Foto:Archivo.
Este jueves por la mañana se registró otro hecho conmocionante en el marco de los trabajos de control que desde el Servicio Penitenciario se están realizando desde hace ya mucho tiempo para evitar que se introduzcan teléfonos celulares y sean entregados a los presos, ya sea por envío de familiares o por tráfico ilegal de estos aparatos.
Tenés que leer
Personal del grupo de requisas de la Cárcel de Coronda realizó un control –entre otros lugares- en el Pabellón 11 del Instituto Correccional y encontró allí 7 teléfonos celulares escondidos en la mochila del baño perteneciente a la guardia de ese sector. Se sospecha a prima facie que esos elementos habrían sido puestos ahí para que las requisas no pudieran detectarlos atento además a la sensibilidad que en estos días genera la tenencia de estos artefactos en la Unidad corondina.
Por tal motivo, según confirmaron fuentes ministeriales a Mirador Provincial, dos empleados fueron citados a declarar por la División de Asuntos Internos del Servicio Penitenciario para determinar su posible responsabilidad en el hecho, teniendo en cuenta que a ese sector sólo tendrían acceso esos suboficiales.
Cabe aclarar que antes del ingreso a cada pabellón, hay una guardia que consta de una oficina y enfrente, un sector de baños. De todos modos trascendió también que un interno habría sido denunciado por uno de los trabajadores, como posible responsable luego de que uno de estos guardias lo llevara hasta la zona de los baños.
Luego de estas declaraciones de fase administrativa, también tomó intervención el fiscal de turno de la Fiscalía Regional 1, el Dr. Francisco Cecchini, mientras que el Fiscal de Delitos Complejos de Santa Fe, Dr. Ezequiel Hernández, también se involucraría en la causa en el marco de la investigación de supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público, si correspondiese aplicar este concepto.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Economía Rosario: la industria automotriz comenzó el año similar a 2022, pero se mantiene la incertidumbre

Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
Primera Nacional "Hay que empezar a meter goles y ser efectivos"

En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.