Capacitación

BCR: taller de Unicef sobre políticas de cuidado para empresas

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) promueve un taller sobre políticas de cuidado destinado a empresas con el apoyo de Unicef.
28-01-2023 | 9:51

Foto:Archivo.
28-01-2023 | 9:51
El día miércoles 15 de febrero de 10 a 12 se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario un taller sobre políticas de cuidado destinado a empresas, organizaciones y entidades interesadas en dicha agenda.

El objetivo del mismo será generar conocimientos sobre la temática a partir de la presentación de nociones centrales que permitan a las empresas implementar de forma efectiva políticas y prácticas de cuidado y conciliación familiar- trabajo. Se revisarán conceptos relacionados a los costos e inversión de estas políticas; beneficios de la implementación e impacto en la reputación y sostenibilidad para las empresas que se sumen a dicha iniciativa como así también los desafíos, oportunidades, metodología y diferentes modelos que las empresas y organizaciones deben considerar en relación al establecimiento de espacios de cuidado y se presentarán herramientas que faciliten su gestión.





El cuidado es un derecho universal que involucra las actividades indispensables para satisfacer las necesidades de salud y seguridad física, y las habilidades cognitivas, físicas y emocionales de las personas. El estado de situación del cuidado en Argentina presenta importantes desafíos. Según los datos publicados de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) del 2021 (Indec, 2022) el 91,7% de las mujeres realiza trabajo doméstico, de cuidado o de apoyo a otros hogares, o voluntario mientras que, en el caso de los varones lo hace el 75,1%. En este sentido, las políticas empresariales que permiten la conciliación de la vida laboral y familiar de empleados y empleadas son el conjunto de regulaciones que tienen por objetivo apoyar el equilibrio entre las tareas y responsabilidades laborales y familiares.

La actividad del 15 de febrero estará coordinada por referentes de Unicef y ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género), y la actividad es promovida por la Fundación y la Bolsa de Comercio de Rosario y el Estado Provincial. Este taller se implementa en el marco de la iniciativa “Empresas que cuidan” que Unicef lleva adelante desde 2022 en Rosario.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/hK6tr9FtJyoZpcJ4A



Temas: Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"