Rosario

Distinguen en la Legislatura a creadores de la Primera App de Derechos Sexuales y Reproductivos

La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe declaró de Interés Provincial la Primera App de Derechos Sexuales y Reproductivos que impulsó la ONG rosarina “EnRedando Salud”.

29-01-2023 | 8:26

La distinción fue otorgada por el Diputado Provincial Juan Cruz Cándido en la ciudad de Rosario mediante la modalidad presencial y virtual.
Foto:Gentileza
29-01-2023 | 8:26

La distinción fue otorgada por el Diputado Provincial Juan Cruz Cándido en la ciudad de Rosario mediante la modalidad presencial y virtual.

Cabe destacar que EnREDando Salud es un espacio de trabajo colaborativo, integrado por jóvenes profesionales: Facundo Peralta; Gabriel Otazo; Victoria Bruch; Ileana Sorgentoni; Alejandra Rojas y Mariano Giunta (quienes llevan adelante el proyecto). Además, cuentan con la participación de colaboradores: Ramiro Galassi, Rocío Stegmayer; Facundo Vigil y Nicolás Bitschin.

La misma se destaca por trabajar con ejes en la salud integral, la educación y los derechos humanos, que impulsado por la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), trabajan desde el 2021 en la creación de la primera app de derechos sexuales y reproductivos para las zonas más vulnerables de la ciudad de Rosario.

Sobre la APP

La Primera App de Derechos Sexuales y Reproductivos para la ciudad de Rosario tiene como objetivos indagar cómo incide la demografía de la ciudad en relación al acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva de los centros de atención primaria de la salud municipales para comprender cómo operan actores/as responsables de la planificación, coordinación, y ejecución de estas prestaciones y políticas hacia las personas que utilizan el mismo en relación a la prevención primaria de embarazos no intencionales, infecciones por VIH, Sífilis, ITS y Hepatitis Virales.

Además, otro de los objetivos que presenta es sensibilizar, capacitar y concienciar a personas usuarias de los servicios de salud sexual y reproductiva de los centros de atención primaria de la salud municipales para construir desde la salud integral y colectiva en relación a la prevención primaria de embarazos no intencionales, infecciones por VIH, IVE, ILE, Sífilis, ITS y Hepatitis Virales hacia espacios y efectores estratégicos de gobierno en la temática.

De este modo, EnRedando Salud intentará Sistematizar líneas de actuación mediante el desarrollo de una app móvil local para teléfonos android para mejorar el acceso de personas usuarias a los servicios de salud sexual y reproductiva de los centros de atención primaria de la salud municipales.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos