Un club de El Trébol recaudó 1.000 litros de leche para los comedores de la ciudad
Lo hizo en el marco de las 12 horas de nado. Colaboraron niños, adultos e instituciones.
Lo hizo en el marco de las 12 horas de nado. Colaboraron niños, adultos e instituciones.
El Club A. Trebolense, de la ciudad de El Trébol, completó el lunes pasado las 12 horas de nado solidario. El motivo, en esta oportunidad, fue volver a la colecta de litros de leche, para los comedores de la ciudad. "Fue espectacular como colaboró la gente, que se acercó durante toda la tarde a apoyarnos y a acercar litros de leche. También estuvieron los que vinieron a nadar", expresó feliz, la profesora de natación, Gabriela Ordoñez.
La jornada, a puro sol y calor, ayudó a la realización del evento, que se llevó a cabo en uno de los seis espejos de agua que la institución posee en el complejo. Por su parte, Celeste Iglesias, otra de las profes de la disciplina, manifestó: "Empezamos temprano con los chicos de colonia de vacaciones y las familias que nos mandaron su colaboración y no paramos en todo el día".
Una tradición bien solidaria
El evento, que consiste en recaudar litros de leche, mientras no se detienen las brazadas de los nadadores, completando piletas en los natatorios del "Cele", ya es una tradición de años y sirve para concientizar también a los niños.
En otras oportunidades, se recolectó alimentos no perecederos, pastas y enlatados, para merenderos y comedores escolares. Este año, fue la leche la que convocó al espíritu solidario de esta ciudad del Departamento San Martín. "Nos gusta eso de hacer estas movidas solidarias y voluntarias, sobre todo con los niños, que les transmiten a sus padres, el sentimiento de ayudar y de apoyar. Para nosotros es un verdadero placer poder hacer esto", expresó desde el Área de Deportes, Franco Pedraza.
No sólo nadaron los alumnos de la escuela de natación y la colonia de vacaciones, sino que, a lo largo de la jornada, también se acercaron muchos adultos, para sumarse a la proeza. En total, durante las 12 horas, se recolectaron más de 1000 litros de leche.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.