Primera Nacional

“Tenemos fe, confianza y esperanza que será un gran año”

En la antesala al debut de este sábado, Walter Otta habló mano a mano con Mirador Entre Ríos destacando lo que debe hacer Patronato durante el Torneo: “Responsabilidad y motivación para ser protagonistas”, expresó. A la vez, dejó en claro que no se baja del Mercado.

03-02-2023 | 14:14

Walter Otta se sube a una ilusión y espera “sea un gran año”.
Foto:Gabriel Obelar
03-02-2023 | 14:14

“Arranca la ilusión”. De esta manera, a las afueras del Estadio Pedro Mutio, comenzó el mano a mano Walter Otta con Mirador de Entre Ríos horas previas al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en la Primera Nacional.


Ilusión fue la primera palabra que utilizó el entrenador para describir lo que se viene para Patrón: “Ilusión que tenemos desde que nos llamaron y ojalá sea de la mejor manera. Este es un Torneo largo, difícil, que puede haber baches, donde se deberá subir, pero lo importante es tener un arranque positivo”.


“Dios quiera que arranque la ilusión, que se transmita y se contagie para el afuera. La gente se va a entusiasmar si el equipo le transmite buenas sensaciones y ojalá lo podamos hacer desde mañana”, completó el cordobés de 49 años.


ACOMPAÑAN LA ILUSIÓN


El ex entrenador de Estudiantes de Caseros sabe el mote que lleva el plantel, de candidato al ascenso: “Es una responsabilidad y motivación saber que hay que ser protagonista, después el rendimiento del equipo nos dirá en que lugar vamos a estar”.


“Sabemos que tenemos que ser protagonistas y en un torneo tan duro como este, llegar a final de año con posibilidades es clave”, indicó y admitió que se ve protagonista: “Queremos que sea un gran año, tenemos mucha fe, esperanza y estamos confiados que será así. Somos un cuerpo técnico positivo y tenemos la ilusión de que con el plantel que armamos vamos a encontrar el equipo encontraremos resultados”.


A ello, Walter le sumó su mirada del equipo que tiene: “Tenemos un plantel competitivo, dos jugadores por puesto, con bajas para este primer partido, pero nos gusta elegir entre todos, pero el plantel es competitivo y con mucha competencia interna que nos ayudará a tener un torneo que cuando uno baje, el otro esté diferente y no se note en el rendimiento”.


SER LOCAL EN EL MUTIO


Al ser consultado sobre los pros y contras que significa mudar la localía, Otta resaltó: “La contra no poder jugar en el Grella, no nos gusta, pero agradecer a la gente de Atlético a su predisposición que trabajaron para que todo este bien, el campo de juego está increíble”.


“Después la gente se va a sentir, el Estadio va a explotar, pero lo importante es jugar en Paraná en nuestra ciudad”, subrayó.


NO SE BAJA


Por último, dejó en claro que no se baja del libro de pases y que podrían llegar más rostros nuevos: “Hay una posibilidad de algún jugador más que esté dando vueltas, pero hoy tenemos que enfocarnos en lo que tenemos y ser competitivos con este plantel, no es fácil porque serán muchos viajes entre partido y partido, más cuando arranque la Libertadores, pero lo vamos a encarar con la mejores de las responsabilidades en todas las competencias”.


NO HAY MÁS DUDAS


Patronato entrenó a puertas cerradas en el Pedro Mutio, donde el cuerpo técnico llevó adelante ensayos de pelota parada -donde no definió el equipo-, pero se amoldó a las distancias. Desde las 20hs, el plantel concentará en el Gran Hotel Paraná a la espera del debut ante Guillermo Brown de Puerto Madryn de este sábado.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Primera Nacional.  
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos