Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba
En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Las ciudades de Rosario, Córdoba y Santa Fe definieron este viernes, en una reunión conjunta, actualizar la tarifa del transporte urbano de pasajeros, tal como lo vienen acordando en los últimos meses.
De esta manera, a partir del próximo lunes 6 de febrero, el boleto en Rosario y Córdoba, pasará a costar $ 99, mientras que en el caso de Santa Fe todavía no definieron cuánto costará ni desde cuándo. Según se informó, “la última actualización conjunta había sido a fines del mes de agosto, por lo que en los últimos 5 meses, el precio no fue modificado”.
Desde el Municipio de Rosario resaltaron que la actualización será del 16,47%, “por debajo de los 29,5 puntos porcentuales de inflación registrados por el Indec en los últimos 5 meses (agosto/diciembre)”. A eso se le suma que en muchos casos los incrementos en el rubro transporte superaron esa media: a modo de ejemplo, de octubre a diciembre los lubricantes aumentaron un 24,65%, los neumáticos un 14,49% y los salarios un 21,21%.
Por su parte, en el Municipio santafesino todavía no se definió el monto de la nueva tarifa ni la fecha en la que comenzará a regir. Lo cierto es que la última vez que aumentó el boleto, Rosario lo aplicó en el mes de septiembre y Santa Fe, en octubre. Si se tiene en cuenta este antecedente, la decisión local podría demandar algunos días más.
Cabe recordar, además, que en la ciudad de Santa Fe funciona el sistema Sube, mientras que en Rosario, no. Esto dilata la aplicación de la nueva tarifa, una vez decidida y comunicada, debido a las naturales demoras de actualización del sistema.
Esta vez fue en Granadero Baigorria. Fueron 12 balazos al frente del banco. Dejaron dos carteles. Es el tercer ataque de este tipo en dos meses.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Se conoció el cronograma de las actividades que se organizaron desde la Multisectorial, para conmemorar este 24 de marzo en La Paz.
Se trata de la ingeniera agrónoma Victoria Rolón, quien trabaja en las transiciones para mejorar el cuidado y la sustentabilidad de los campos.