Con una gran convocatoria cerró la instancia local del Pre Mate
Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.
Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.
“Este año decidimos federalizar el Pre Mate y llevarlo a toda la provincia. Estuvimos en Federal, Villaguay, Concepción del Uruguay y la semana que viene en Victoria; y después es la final, en marzo, nuevamente en Paraná. Para nosotros esta instancia es una gran herramienta para acompañar a nuestros artistas”, sostuvo el intendente, Adán Bahl.
“Creemos que como ciudad capital tenemos la responsabilidad de compartir con todos los habitantes de la provincia el escenario de nuestra Fiesta Nacional que, además, celebra una de las tradiciones más propias de la entrerrianía, que es el mate, ese símbolo que nos hermana e identifica”, remarcó.
El jueves 9 de febrero, a las 19.30, en Playa Alta (avenida Costanera y Laprida) de la ciudad de Victoria será el cierre de las audiciones, en tanto las finales con todos los seleccionados será el jueves 2 y viernes 3 de marzo, en la capital provincial.
Bahl destacó el trabajo para posicionar a la Fiesta del Mate a nivel nacional, y que cada vez más argentinos vengan a vernos, se hospeden y consuman en nuestra ciudad. “Este año tendremos una grilla excepcional con grandes artistas y la entrada continúa siendo libre y gratuita, siendo una de las pocas fiestas nacionales con esta característica. Agradezco el acompañamiento del gobierno provincial y nacional, porque sin ellos no podríamos lograrlo”, concluyó.
LOS GANADORES
En la categoría folklore/ tango la propuesta seleccionada fue la de Sofi Drei, mientras que el grupo Inesperados, de Crespo, fue seleccionado en la Categoría Cumbia.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.