Lautaro Ronchi permanece en terapia intensiva en el HECA
Su vida sigue en peligro. Su evolución es muy lenta por la lesión en el cráneo sufrida el mes pasado.
Su vida sigue en peligro. Su evolución es muy lenta por la lesión en el cráneo sufrida el mes pasado.
26 días han pasado desde que se produjo la balacera que mató a Erik Díaz e hirió gravemente a Lautaro Ronchi, juvenil de Racing de Avellaneda de 18 años, en Rosario. Ronchi lleva 26 jornadas internado en terapia intensiva en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. El deportista recibió un balazo en el cráneo que hace peligrar su vida.
El doctor Jorge Bitar, director del centro de salud público, habló con Mirador Provincial sobre el estado de salud del chico que formaba parte de las inferiores del club blanquiceleste: “Él está cursando una internación ya prolongada en terapia intensiva. Evoluciona muy lentamente. El equipo de terapia está tratando de ir despertándolo para ir desvinculándolo del respirador. Eso suele ser un proceso lento”. El profesional indicó que en el caso de él es aún más lento porque tuvo algunas complicaciones como una infección en el lugar de la herida que lo lleva a que sea todo el proceso mucho más pausado. Bitar afirmó que sigue en estado crítico y con respirador artificial. “Respuesta hay muy poca. Se observa que moviliza sólo un lado del cuerpo, pero está costando un poco más de lo habitual ir desvinculándolo (de la asistencia respiratoria)”.
Ser una persona muy joven y con un estado físico bueno para poder jugar en las inferiores de un club de primera división podrían ser ventajas para su recuperación: “El tema es que cada individuo es diferente, cada lesión es diferente”. En la actualidad, se desconoce si Lautaro tendrá secuelas después de semejante dolencia. “Hoy no se sabe. Después iniciará un proceso de rehabilitación integral sujeto a su evolución y ahí se podrá decir un poco más. También la estadía prolongada en terapia deja algunos trastornos que también hay que rehabilitar, pero todo eso va a ser un diagnóstico cuando él esté más despierto”, consignó. “Esto es día a día, minuto a minuto y no sale todavía del riesgo de vida”, finalizó.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.