Para situaciones de urgencia extrema

El helicóptero sanitario ya funciona en Casilda

El Ejecutivo municipal contrató una herramienta área de gran utilidad para los vecinos de la región. El próximo sábado se realizará la capacitación práctica en un terreno ubicado frente al Hospital San Carlos.

08-02-2023 | 8:01

Presentaron el servicio de emergencias UTV para la ciudad.
Foto:Gentileza.
08-02-2023 | 8:01

Este lunes se realizó la presentación oficial del servicio de emergencias UTV para Casilda. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal de esa ciudad del departamento Caseros. En primera instancia, se dieron detalles específicos sobre el funcionamiento de la unidad en el caso de una eventual contingencia.

“Nosotros tenemos una herramienta que es la vía área y los 220 kilómetros con lo cual el helicóptero puede llegar al lugar de los hechos. La gran diferencia que tenemos es la inmediatez y la velocidad de respuesta. Es una unidad de terapia intensiva que vuela. Estamos dando un servicio medicalizado a esa potencial víctima”, expresó Fernando Scabuzzo, jefe de operaciones UTV, en diálogo con este medio.



Por su parte, el secretario de Salud, Ariel Aquili, dio detalles del funcionamiento y destacó: “Casilda se suma a otras localidades vecinas que también han contratado este servicio. Es un elemento tendiente a mejorar la calidad de atención de las personas que lo necesitan en circunstancias puntuales. Nos da una mayor tranquilidad en caso de siniestros viales, partiendo de la base que estamos lindando la Ruta Nacional 33, una arteria que tiene una incidencia muy importante de accidentes”.

La presentación fue encabezada por el intendente Andrés Golosetti, junto a representantes de la firma UTV. También participaron integrantes del cuerpo activo Bomberos Voluntarios de Casilda, efectivos de la Unidad Regional IV, personal del SIES, representantes del Hospital San Carlos e instituciones intermediarias. Dicho servicio facilitará las intervenciones donde se presenten pacientes en estado crítico, reduciendo los tiempos de traslados a centros de altas complejidad.

 

 


Temas: Ministerio de Salud Actualidad Casilda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos