Fuerte temporal ocasionó corte de energía y caída de árboles
Pasadas las 15.30 de este miércoles llegó la lluvia, acompañada de fuertes ráfagas de viento. Recomiendan circular con precaución por la ciudad.
Pasadas las 15.30 de este miércoles llegó la lluvia, acompañada de fuertes ráfagas de viento. Recomiendan circular con precaución por la ciudad.
Luego de que el día comenzara con altas temperaturas, y que hacia las 15 Concordia se ubicara como la segunda ciudad más calurosa del país según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional –con 39 grados y por detrás de Santiago del Estero– durante la siesta se desató una fuerte tormenta eléctrica con precipitaciones y viento.
La Central de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia hizo una recorrida tras lo cual recomendó circular con precaución por la ciudad, por los daños provocados por el temporal.
El relevamiento de situación indica que “hay árboles y ramas caídas en distintos sectores, así como también daños en postes y estructuras del tendido eléctrico, lo que configura un mayor riesgo para el tránsito vehicular y peatonal”, señalaron en un comunicado.
Además, registraron en algunos puntos daños en los techos y anegamiento de viviendas, por lo que trabajaron en conjunto con Defensa Civil.
SIN ENERGÍA ELÉCTRICA
Mientras las ráfagas de viento afectaban la ciudad, hubo un corte total de energía eléctrica en el centro y localidades aledañas del departamento.
Según explicaron desde la Cooperativa Eléctrica, la interrupción se produjo porque “iniciado el fenómeno meteorológico salió de servicio de la ET Concordia de Enersa, lo cual afectó el abastecimiento de Central 2 y la Estación Transformadora Río Uruguay de la Cooperativa Eléctrica”.
“Estos hechos produjeron la interrupción del suministro eléctrico a prácticamente a toda la ciudad. Alrededor de las 16.20 se restituyó la provisión de energía desde Enersa, lo que permitió iniciar la normalización en los distintos sectores afectados. En primer lugar, en la ciudad y luego en la zona de Villa Adela, Villa Zorraquín y Colonia Ayuí”, señalaron.
La empresa informó también del precario estado de las columnas de alumbrado público en puente Alvear, las que, por acción del viento resultaron dañadas.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.