Género y política

Nuevo encuentro de la Red de Concejalas Justicialistas

La reunión se concretó en Villaguay y estuvo encabezada por la vicegobernadora y la ministra de Desarrollo Social de la Nación.

08-02-2023 | 19:23

08-02-2023 | 19:23

Se realizó un nuevo encuentro de la Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos, en el Centro de Convenciones de Villaguay. La reunión estuvo encabezada por la vicegobernadora, Laura Stratta; y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, durante la visita que la funcionaria nacional realizó este martes 7 de febrero.

Al respecto, la concejala victoriense, Carla Almada, explicó a Mirador Entre Ríos que este fue el primer encuentro del año de la Red. “Compartimos estas experiencias que nos gustan a nosotras, concejalas de nuestras ciudades. Somos quienes caminamos nuestras ciudades y estamos siempre en contacto con nuestros vecinos, tratando de armar proyectos desde la legislatura local pero también intentando brindar soluciones a las problemáticas que la ciudadanía necesita”, remarcó Almada.

“Son espacios que enriquecen nuestro conocimiento, espacios de aprendizaje y fortalecimiento para las compañeras que vienen recorriendo un camino también desde lo social”, agregó luego.

Por otro lado, la edil victoriense reflexionó sobre los encuentros de la Red de Concejalas Justicialistas. “Nos permiten un momento de análisis de situación, pero también sirven para proyectar lo que se viene”, sostuvo.

“Hoy y durante toda la historia, la mujer ha tenido un papel importante en la política. Son momentos de protagonizar y me refiero a mandos ejecutivos. Sabemos que son tiempos difíciles, pero también son momentos donde las mujeres pueden protagonizar gestiones con mucho compromiso, capacidad y amor, que es lo que falta por ahí”, subrayó.


COMPROMISO SOCIAL


Respecto a la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, indicó que “reafirmó la convicción de continuar con nuestras políticas de compromiso social para dar respuesta a las demandas de todos y todas. Sobre todo, la responsabilidad de trabajar para un Estado que pone el ojo en aquellas poblaciones mucho más vulnerables que necesitan nuestras respuestas y nuestra gestión”, sostuvo Almada.

“Fue un encuentro muy fructífero que nos da mucha más fuerza para seguir caminando nuestras ciudades, rectificando los caminos y proyectando fuertemente lo que está por venir”, concluyó la concejala.


 
Temas: Entre Ríos  Política  Género 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.


En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos