Nuevas herramientas para transferir ciencia y tecnología a industrias y pymes
La Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región fue habilitada como Unidad de Vinculación Tecnológica.
La Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región fue habilitada como Unidad de Vinculación Tecnológica.
Mediante Resolución 09/23 de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, ADER Santa Fe fue habilitada como UVT en el marco de la Ley Nacional N°23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica.
Las unidades de vinculación tecnológica (UVT) asisten a las empresas durante el desarrollo de proyectos que tengan como fin mejorar las actividades productivas y comerciales. Tienen como misión fomentar las innovaciones que impliquen investigación y desarrollo; transmisión de tecnología y asistencia técnica; uniendo al sector productivo con el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, aportando su estructura jurídica para facilitar la gestión, organización y gerenciamiento de proyectos.
La novedad corrobora la Idoneidad técnica de la institución para la gestión tecnológica y posibilita el acceso a nuevos instrumentos de financiamiento para asistir al sector productivo de la región mediante la innovación tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), entre otros fondos con los que cuenta la Agencia I+D+i.
Desde ADER se viene trabajando en tareas de vinculación tecnológica con programas de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación y en capacitaciones de herramientas de promoción de la Agencia I+D+i.
Resulta destacable que la institución lleva adelante un permanente relevamiento de las necesidades del sector productivo mediante visitas a empresas e institutos de investigación; ofreciendo herramientas de promoción de I+D+i al entramado productivo local, para trabajar en nuevos programas o acceder a financiamiento de diversas fuentes.
El presidente de ADER, Nicolás Cabó, destacó: “Es un paso muy importante en estos 16 años de vida institucional, consolidarnos como Unidad de Vinculación Tecnológica, con la responsabilidad que implica, y el compromiso de seguir ampliando el abanico de posibilidades que ofrecemos al sector productivo para acompañarlos en los desafíos que el desarrollo representa”. Asimismo, agradeció las gestiones y acompañamiento de Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y su equipo técnico.
La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.