Falleció el capellán del hospital San Martín
El sacerdote Daniel Rodríguez falleció en las primeras horas de este jueves 9 de febrero, a los 42 años de edad, luego de transitar un diagnóstico de tumor cerebral.
El sacerdote Daniel Rodríguez falleció en las primeras horas de este jueves 9 de febrero, a los 42 años de edad, luego de transitar un diagnóstico de tumor cerebral.
El sábado 21 de enero, el sacerdote Daniel Rodríguez fue internado al hospital 9 de Julio, de La Paz, y luego fue trasladado a una clínica de Paraná, donde se produjo el deceso.
Cabe recordar que durante el mediodía del miércoles, el parte médico dado a conocer por su familia había informado su muerte cerebral y finalmente, este jueves 9 de febrero, “nuestro buen Dios lo ha recibido en sus brazos”, señalaron desde el Arzobispado en un comunicado.
“Desde la diócesis oramos por su eterno descanso, al tiempo que le pedimos a Dios el consuelo para su familia en estos momentos tan dolorosos y rogamos para él el premio de la vida eterna como paga a su incansable labor pastoral”, destacaron.
Respecto de su velatorio y sepultura, por pedido de la familia se realizará en su lugar de origen, la ciudad de La Paz y los detalles serán anunciados en las próximas horas.
El religioso era delegado episcopal de la Pastoral de la Salud del Arzobispado de Paraná, y además capellán del hospital San Martín. Estuvo en distintos templos, en la Parroquia de Oro Verde y en la Capilla “Virgen del Divino Amor”.
Rodríguez, de 42 años, fue ordenado sacerdote en 2010 por el fallecido arzobispo de Paraná Mario Luis Bautista Maulión. En marzo de 2022, el arzobispo Juan Alberto Puiggari lo designó delegado de Pastoral de Salud, tarea que sumó a la capellanía del hospital San Martín, a cargo de la capilla Virgen de la Medalla Milagrosa, que funciona en el interior del nosocomio paranaense.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Estrella Moreno Robinson como defensora general. En la regional 1°, Jorge Nessier como fiscal y Jorge Miró en la Defensa. El miércoles venidero la Comisión de Acuerdos empezará el tratamiento. Habría mayoría de aval a los doce pliegos.
Este miércoles se conocería el veredicto final en relación a la inspección de CONMEBOL realizada este lunes y martes, que podría habilitar o no el Estadio Grella para la primera fecha de local. Detalles que conoció Mirador Entre Ríos.
Además de la concentración y marcha del 24 de marzo, en 40 años de democracia han sido numerosas las acciones para pedir memoria, verdad y justicia. Tal es el caso del Registro Único de la Verdad, que lleva adelante un archivo vivo de memorias del último golpe cívico militar.