Este sábado se despide el ciclo de Música en el Anfiteatro
Con una noche especial dedicada a la cumbia se despedirá el ciclo este sábado 11 de febrero. La entrada es libre y gratuita, en el anfiteatro del Parque Urquiza.
Con una noche especial dedicada a la cumbia se despedirá el ciclo este sábado 11 de febrero. La entrada es libre y gratuita, en el anfiteatro del Parque Urquiza.
Los programas Cultura Encendida del Gobierno de Entre Ríos y Activá Verano del Municipio de Paraná presentan el último de los espectáculos musicales del ciclo en el Anfiteatro de Paraná. La actividad reunirá bandas de cumbia y la entrada será libre y gratuita. La cita es este sábado 11 de febrero, desde las 20.30. Se ofrece además amplia propuesta gastronómica.
Durante lo que va del año, “Música en el Anfiteatro” convocó a una gran cantidad de públicos con diversas propuestas musicales. Este sábado será la última noche del ciclo y promete poner a la cumbia en el centro de la escena. Se presentarán: Bam Band, Sabe a Tamarindo (Concordia), y El Gitano y su Banda (Paraná).
Los Bam Band Orquesta es uno de los nuevos y más jóvenes talentos que emerge de la ciudad de Santa Fe. El conjunto trabaja desde hace cuatro años en una nueva propuesta de cumbia donde se demuestra que hay talento, originalidad y calidad, allí se reúne la juventud, el ingenio y las ganas de jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 30 años.
Sabe a Tamarindo es una banda conformada por siete integrantes. Realiza covers de música latina, cumbia del recuerdo entre otras, a todo ritmo para bailar y disfrutar.
El Gitano y su Banda es un grupo que se formó en la ciudad de Paraná. La banda fue nominada a los premios Gardel por ser una de las bandas musicales en presentar un cd con la mayoría de temas propios. Recorren todo el litoral del país representando a la cumbia de Entre Ríos.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Estrella Moreno Robinson como defensora general. En la regional 1°, Jorge Nessier como fiscal y Jorge Miró en la Defensa. El miércoles venidero la Comisión de Acuerdos empezará el tratamiento. Habría mayoría de aval a los doce pliegos.
Este miércoles se conocería el veredicto final en relación a la inspección de CONMEBOL realizada este lunes y martes, que podría habilitar o no el Estadio Grella para la primera fecha de local. Detalles que conoció Mirador Entre Ríos.
Además de la concentración y marcha del 24 de marzo, en 40 años de democracia han sido numerosas las acciones para pedir memoria, verdad y justicia. Tal es el caso del Registro Único de la Verdad, que lleva adelante un archivo vivo de memorias del último golpe cívico militar.