Piden prevenir el dengue con medidas domésticas
Evitar dejar agua estancada en recipientes, usar repelentes y tener mosquiteros. Se informaron 84 casos de dengue y uno de chikunguña en la provincia de Santa Fe.
Evitar dejar agua estancada en recipientes, usar repelentes y tener mosquiteros. Se informaron 84 casos de dengue y uno de chikunguña en la provincia de Santa Fe.
La cifra fue confirmada por Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de la cartera sanitaria santafesina en rueda de prensa en la plaza San Martín en Rosario. El funcionario aseguró que del total de casos de dengue (todos en el centro-norte provincial), 82 son autóctonos y dos importados. A su vez, una mujer de 39 años que vive en la zona sur de esta ciudad y que viajó a Paraguay dio positivo de chikunguña. “Estamos trabajando desde nuestra dirección en todas las medidas preventivas porque es un diagnóstico que hay que tenerlo presente para poder sospecharlo”, afirmó Torres.
El aumento de casos en estos días en relación al verano de 2022 se explica por dos motivos: el momento del año y el mayor movimiento turístico con países como Paraguay y Brasil donde estas enfermedades son muy frecuentes, según explicó el doctor.
El funcionario de Salud provincial informó que todos son casos leves: “Están con muy buena evolución en su domicilio. Están teniendo un seguimiento desde nuestra área de epidemiología. No reviste preocupación. Sí nos obliga a ocuparnos, a trabajar con ustedes (los medios de comunicación) en llegar con el mensaje a la población de cómo prevenir esta patología. Es un cuadro febril que se puede confundir con cualquier otro síndrome febril específico”.
Recordó usar repelentes para mosquitos, tener mosquiteros en ventanas y puertas de los domicilios, y no dejar agua estancada. “Como un bebedero de una mascota. Tratar de renovarlo en forma diaria y tratar de mantener limpios nuestros jardines para evitar que el mosquito pueda colocar sus huevos”, aconsejó.
El conflicto del Mar Negro reposiciona un mercado global del aceite de girasol, donde India promete seguir siendo el gran importador, y Argentina el gran proveedor. Conclusiones de un evento que ilusiona.
En los primeros minutos del sábado 1°, un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en la zona sur, en el marco de una pelea con al menos otras dos personas. Ya son 80 los crímenes en lo que va del año.
El gobernador Gustavo Bordet entregó, en Ubajay, 10 viviendas de madera construidas por el programa provincial Primero Tu Casa.
El tránsito ya fue habilitado en el marco de la obra integral que incluye ensanche y repavimentación, luces Led, árboles y desagües pluviales, entre otras tareas.