Se avanza en el financiamiento internacional para obras
El gobierno nacional brindó la garantía soberana para que Entre Ríos llame a licitación pública para mejorar la transitabilidad de una importante zona productiva.
El gobierno nacional brindó la garantía soberana para que Entre Ríos llame a licitación pública para mejorar la transitabilidad de una importante zona productiva.
El gobernador Gustavo Bordet hizo saber que el Gobierno Nacional brindó la garantía soberana para que el Estado entrerriano llame a licitación para la ejecución de obras de infraestructura estratégicas para su desarrollo productivo.
Se trata de la pavimentación de conexiones viales de la zona lechera y de granjas avícolas ubicada en los departamentos Nogoyá, Paraná y parte de Diamante, que forman parte del Programa de Caminos para el Desarrollo Productivo de Entre Ríos.
El plan de mejoramiento de la conectividad vial es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un equivalente de 38 millones de dólares y, tras el respaldo de la Nación, está en condiciones para proceder al llamado a licitación.
El Programa de Caminos para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Entre Ríos tiene tres objetivos específicos:
- Mejorar el estado de los caminos rurales del área de intervención, para lograr la integración y conectividad de zonas productivas entrerrianas;
- Asegurar el transporte de la producción con la mejora de la transitabilidad de los caminos rurales con menores costos y menores tiempos de traslado; y
-Mejorar las oportunidades de desarrollo a través del incremento de capacidades de manejo productivo de los beneficiarios del proyecto.
El organismo ejecutor será el Ministerio de Producción de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que estará a cargo de la relación con la CAF.
La administración general se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dependiente del Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios, que será la responsable por la gestión en los aspectos financieros, de contabilidad y jurídicos, de seguimiento y evaluación de las obras.
En tanto que la infraestructura vial será ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizando el diseño de proyectos ejecutivos y supervisando la realización de las obras previstas.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.
Será en la Casa de la Cultura, donde participarán distintas bandas musicales, obras de teatro y habrá proyección de una película. También funcionará en el lugar una radio abierta, una feria de libros y fanzines y una muestra de arte.