Caminos rurales

Se avanza en el financiamiento internacional para obras

El gobierno nacional brindó la garantía soberana para que Entre Ríos llame a licitación pública para mejorar la transitabilidad de una importante zona productiva.

11-02-2023 | 16:47

11-02-2023 | 16:47

El gobernador Gustavo Bordet hizo saber que el Gobierno Nacional brindó la garantía soberana para que el Estado entrerriano llame a licitación para la ejecución de obras de infraestructura estratégicas para su desarrollo productivo.

Se trata de la pavimentación de conexiones viales de la zona lechera y de granjas avícolas ubicada en los departamentos Nogoyá, Paraná y parte de Diamante, que forman parte del Programa de Caminos para el Desarrollo Productivo de Entre Ríos.

El plan de mejoramiento de la conectividad vial es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un equivalente de 38 millones de dólares y, tras el respaldo de la Nación, está en condiciones para proceder al llamado a licitación.

El Programa de Caminos para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Entre Ríos tiene tres objetivos específicos:
- Mejorar el estado de los caminos rurales del área de intervención, para lograr la integración y conectividad de zonas productivas entrerrianas;
- Asegurar el transporte de la producción con la mejora de la transitabilidad de los caminos rurales con menores costos y menores tiempos de traslado; y
-Mejorar las oportunidades de desarrollo a través del incremento de capacidades de manejo productivo de los beneficiarios del proyecto.

El organismo ejecutor será el Ministerio de Producción de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que estará a cargo de la relación con la CAF.

La administración general se realizará a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), dependiente del Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios, que será la responsable por la gestión en los aspectos financieros, de contabilidad y jurídicos, de seguimiento y evaluación de las obras.

En tanto que la infraestructura vial será ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizando el diseño de proyectos ejecutivos y supervisando la realización de las obras previstas.


 
Temas: Entre Ríos  Producción  Obras 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.


En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos