En marzo

Llega una nueva Feria de Emprendedores y Artesanos a San Jerónimo del Sauce

La 7ma. edición del evento “Estamos de Feria” se llevará a cabo el próximo domingo 12 de marzo, desde las 10 horas, en la plaza central de la localidad. Foodtrucks; música en vivo y paseo de artesanos serán parte del evento.

13-02-2023 | 17:57

El evento que tiene como objetivo fomentar la Economía Social y Solidaria de la localidad y la región, fue todo un éxito y permitió la participación además de los emprendedores y artesanos, de los tradicionales foodtruck de la zona.
Foto:Archivo
13-02-2023 | 17:57

El Ejecutivo comunal de San Jerónimo del Sauce confirmó la fecha de uno de los eventos culturales, gastronómicos y artísticos más importantes de la región.

La 7° Edición de la Feria Anual de Emprendedores y Artesanos “Manos Creativas” se llevará a cabo el domingo 12 de marzo en la Plaza Pública. Como la edición pasada habrá foodtrucks; música en vivo y muchas novedades más que permitirán a los visitantes disfrutar de una jornada única.

Sobre este tema Maryta Mansilla remarcó a El Litoral que la feria comenzará a partir de las 11.30 horas en la plaza Brigadier López con entrada libre y gratuita.

“Actuarán el grupo Fandango, Cuarteto Ambordt, Somos Los Piratas y el Grupo Folklórico Comunal “Amaiqué. Para esta edición se suman nuevos foodtruks para que los visitantes tengan más opciones gastronómicas en relación al año pasado. Además desde este lunes comienza la inscripción para artesanos y emprendedores”.

Mansilla destacó que los interesados deberán comunicarse vía whatsapp al 3404-438773 hasta el lunes 6 de marzo.

“Para los artesanos la participación tendrá un costo de 1000 pesos y para emprendedores será 3000 pesos, que incluye el tablón, un vale de agua caliente y un obsequio. En 2022 fueron un total de 100 artesanos y emprendedores de Tucumán, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y de distintos puntos de la provincia de Santa Fe”.

Además desde el Ejecutivo local manifestaron que la idea es nuevamente ofrecer talleres culturales para los más chicos. “Estamos organizando lo que será el tema taller de arte para niños de esta edición, que serían en principio los mismos que se realizaron en 2022 pero con la idea de sumar algunos más. Habrá juegos para niños pero tendrán un costo extra”.

2022 fue récord de público

En marzo del año pasado la Feria de Emprendedores y Artesanos, congregó a una multitud de vecinos que llegaron desde distintos puntos de la provincia y colmaron la plaza Brigadier Estanislao López.

El evento que tiene como objetivo fomentar la Economía Social y Solidaria de la localidad y la región, fue todo un éxito y permitió la participación además de los emprendedores y artesanos, de los tradicionales foodtruck de la zona.

También la Plaza Pública “Brigadier Estanislao López” permitió disfrutar de los shows musicales de Lumila; Los Auténticos del Ritmo; Grupo La Docena y artistas locales (Grupo Folklórico Comunal “Amaiqué” y clases de Zumba a cargo de la profesora Soledad Vallejos).

Además gracias al equipo ARKHÉ – soluciones ambientales- se entregaron obsequios a cada artesano y emprendedor.

 


Temas: El mirador Las Colonias Fiestas regionales 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos