En el sector del Jardín Vertical

Buscan revalorizar el casco histórico de San Jerónimo del Sauce

Si bien el proyecto está finalizado, autoridades y equipos técnicos de la comuna proyectan una nueva obra que se ubicará en el extremo norte-este cantero. “Allí se construirán dos bancos de cemento que forman, visto desde arriba, dos palmas puestas en forma de oración apuntando a la iglesia”, precisaron.

 

15-02-2023 | 10:27

Donnet anticipó que los trabajos se ubicarán en el extremo norte-este del cantero.
Foto:Mirador
15-02-2023 | 10:27

Luego del gran paso dado y de habilitar en breve el primer jardín vertical en letras corpóreas de la provincia de Santa Fe, San Jerónimo del Sauce -La localidad más antigua del departamento Las Colonias – avanza en un nuevo proyecto que permitirá revalorizar aún más ese espacio.

En diálogo con El Litoral la Arquitecta Yanina Donnet dio detalles del proyecto. “La obra está finalizada pero se está pensando en hacer algo en el extremo norte del cantero para revalorizarlo y darle un toque original a ese sector del casco histórico del pueblo”.


Donnet anticipó que los trabajos se ubicarán en el extremo norte-este del cantero.

“Allí se construirán dos bancos de cemento que forman, visto desde arriba, dos palmas puestas en forma de oración apuntando a la iglesia. Es otro de los símbolos que va a estar en ese cantero”, apuntó.

Vale destacar que el cantero cuenta con un paseo peatonal con una circulación en el medio y canteros que forman bancos de ambos lados del recorrido, para que la gente pueda utilizar el espacio para hacer caminatas, recorrerlo o para disfrutar los fines de semana en familia.

Además en ese sector se repitió el mismo pasaje que está en la Casa de la Cultura, uniendo la plaza con el cantero central.

Plan Incluir

En este sentido Donnet agregó que se está trabajando en la manzana 99, en el oeste de la localidad.

“El proyecto de cordón cuneta y ripio está en un 80% de la obra. Tuvimos las certificaciones correspondientes, para de esta forma seguir con el programa de obras que tiene una inversión muy grande y permite dotar de infraestructura a ese barrio. Es un espacio destinado por la comuna para hacer viviendas sociales, pero también avanzamos con el gobierno provincial para dotarlo de energía eléctrica y que de esta forma cuente con todos los servicios”.


Con respecto a este tema Donnet anticipó que se están trabajando en dos planes de vivienda en Lote Propio. “Uno ya está en la etapa final de pintura y el otro está cercano al 80% de avance. Estamos conformes y vamos gestionando nuevos planes de viviendas ante el gobierno santafesino, que entre otros incluye unas 20 unidades habitacionales con módulos premoldeados en ese predio”.

La Arquitecta comunal añadió que ya se presentó el nuevo proyecto que incluye pavimentación sobre dos cuadras de la localidad. “Se trata de las vías de comunicación más importantes de la localidad, por donde circulan los colectivos. Además estamos gestionando el plan Incluir 2023”.

 


Temas: El mirador Actualidad Las Colonias 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos