Apoyo

Sunchales avanza en accesibilidad e inclusión

El municipio incorporó una nueva unidad Hyundai H1 que se suma a la flota existente, la misma esta adaptada para el transporte de personas con movilidad reducida.

15-02-2023 | 12:44

De la actividad formaron parte el secretario de Desarrollo, Marcelo Canavese; la subsecretaria de Educación, Salud y Convivencia, Mónica Hoyos; el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Leandro Lamberti; el coordinador de Promoción y Derechos, Karim Lemos y miembros del Consejo para la Inclusión de Personas con Discapacidad.
Foto:Gentileza
15-02-2023 | 12:44

La pasada semana el Intendente Gonzalo Toselli presentó la nueva unidad de traslado.

Se trata de una nueva unidad Hyundai H1 que se suma a la flota existente, la misma esta adaptada para el transporte de personas con movilidad reducida.

Desde el municipio señalaron que con esta adquisición muchas familias podrán acceder a instituciones educativas, centros especiales, talleres protegidos, terapias médicas, colonias de verano, control de salud y regresar a sus hogares en dicho vehículo.

De la actividad formaron parte el secretario de Desarrollo, Marcelo Canavese; la subsecretaria de Educación, Salud y Convivencia, Mónica Hoyos; el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Leandro Lamberti; el coordinador de Promoción y Derechos, Karim Lemos y miembros del Consejo para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

Vale destacar que luego de la presentación, las partes se reunieron para continuar con la planificación y coordinación de horarios para acceder a los transportes municipal de discapacidad de cara al comienzo del año lectivo 2023.

Carnavales 2023

Este sábado 18 y domingo 19 de febrero, a partir de las 21 horas en Plaza Libertad, se realizará una nueva edición de Los Fabulosos Carnavales Sunchalenses 2023,

Durante la jornada estarán presentes la Comparsa Mangueira; Comparsa Iruya; Murga Pintados Chiquilines del Liceo Municipal; Murga Bajitos; El cuerpo de baile de la academia de danza Club Dance y Warmi, danzas típicas de altiplano.

“También contaremos con dos show de cierre, el día sábado se presentarán “Las Dos Marias” y el día domingo el grupo “La Sabrosura”. Además habrá unas cuatros boleterías que estarán situadas en el interior de la Plaza Libertad, en el camino central, en las pérgolas que desembocan en la Av. Yrigoyen”, añadieron autoridades locales.

Por otra parte desde el municipio confirmaron los costos que tendrán los tickets. “Las entradas para adultos tendrán un costo de $ 800; para el grupo familiar (+3) será de $ 600 y para niños y jubilados, entrada gratuita.


Temas: El mirador Actualidad Sunchales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos