Firma del juez

Polémica: exigen desalojar a una familia de campesinos y ellos se resisten

Sandra Gobbo y Oscar Marinucci podrían abandonar el predio donde habitan en ese distrito del departamento Caseros. Hay una orden judicial para dejar la vivienda. Los colonos aseguraron que “van a luchar hasta las últimas instancias”.

16-02-2023 | 9:44

+1

La familia Marinucci es la última que queda en el predio que reclama la Fundación Honorio Bigand. Foto: gentileza


16-02-2023 | 9:44

Una familia de agricultores del sur santafesino podría ser retirada de su hogar por una causa llevada a cabo por la Fundación Honorio Bigand, que exige la tenencia y explotación de las tierras en las que los campesinos trabajan desde hace 102 años.

 

Las tierras en disputa, pertenecían al fundador del pueblo, Víctor Bigand. Él era quien arrendaba las parcelas a distintas familias campesinas. Los hijos de Bigand no dejaron descendencia, es por eso que, en el año 2004, al fallecer la última heredera (María Mercedes Octavia) se conoció que había otorgado la explotación de las 3.500 hectáreas a una fundación creada para realizar actividades de caridad y bien público, aunque sin afectar la situación de los pequeños productores que estuvieron desde siempre.

“Nosotros estamos en este lugar desde 1920. El cometido de ellos es desalojar y quedarse con la renta de las hectáreas. Las 28 familias que formaban parte las fueron desalojando”, expresó Sandra Gobbo, productora agropecuaria, en diálogo con este medio.

La localidad fue fundada oficialmente un 15 de julio de 1909 por Víctor Aureliano Bigand, a la vera del ferrocarril Mitre.Foto: Manuel Fabatía

 

En estos momentos, a los Gobbo-Marinucci les quedan unas tres hectáreas en donde se encuentra su casa de campo y donde crían algunos de sus animales (corderos, chivos, ovejas, gallinas y pavos).

El presidente comunal Alejandro Ruggeri, brindó su apoyo a la familia en cuestión y lamentó la drástica determinación. Asimismo, Mirador Provincial intentó comunicarse con representantes de la fundación, sin embargo, no obtuvo respuesta.

La localidad fue fundada oficialmente un 15 de julio de 1909 por Víctor Aureliano Bigand, a la vera del ferrocarril Mitre que conectaba las ciudades de Rosario y Bahía Blanca.


Temas: Actualidad El mirador Bigand 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"