Esperanza

La FCA celebra su 24º Aniversario en Esperanza

“Tenemos infinitas posibilidades de crecer y un gran futuro por delante”. En el 24º aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, el decano Oscar Osan habla del inicio del ciclo lectivo, el presupuesto, las obras, los primeros meses de gestión y el futuro de la agronomía.

 

16-02-2023 | 11:51

“Si nosotros pudiéramos estar frente a todas las personas que idearon este proyecto, estarían más que satisfechos de lo que se ha construido hasta hoy, y si miramos la agronomía en prospectiva, veremos que el potencial es enorme y que, hacia el futuro, tenemos un rol fundamental”.
Foto:Gentileza
16-02-2023 | 11:51

“Estamos iniciando las actividades de ambientación. Entre las dos facultades hay cerca de 700 inscriptos. Nosotros superamos los 250. El impacto en la ciudad es grande. Las carreras a distancia de pregrado también tienen una matrícula importante. Incorporar la virtualidad a la carrera de grado es otro desafío, para que alguien pueda estudiar acá desde cualquier lugar del mundo. En posgrados (maestrías, doctorados y especializaciones) también hay mucha demanda. Tenemos una oferta académica más que interesante”.

Presupuesto anual

“Por la pandemia, venimos de años con presupuestos reconducidos que nos impusieron restricciones. Sumado a eso, el presupuesto del año pasado perdió en términos reales contra la inflación. A finales de 2022, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con el Ministerio de Educación preparó el nuevo presupuesto, que fue aprobado, pero con un recorte. En enero nos enteramos de una remisión de fondos a 25 de las 57 universidades nacionales, pero ninguna de la provincia de Santa Fe. Esta decisión administrativa causó sorpresa e inquietud, como manifestó días atrás el rector de nuestra Universidad. Todo esto nos obliga a atender las cuestiones financieras con sumo cuidado, para garantizar actividades administrativas y de funcionamiento”.

Plan de obras

“Permanentemente tenemos obras de adecuación de servicios como agua, luz y gas. Vamos a poner a punto detalles de funcionamiento del nuevo aulario, como equipamiento técnico y la salida vehicular por calle J.J. Paso. Se están haciendo gestiones con la Municipalidad para la obra ripio y cordón cuneta en ese sector.
También están previstos trabajos de reparaciones, mantenimiento y pintura en el edificio central. Y vamos a responder a demandas en infraestructura y equipamiento de los distintos pabellones de la facultad”.

Actividades para este año

“Estamos trabajando en el marco de un convenio con universidades de Rosario, Córdoba, Entre Ríos y Uruguay, para homologación de trayectos educativos y movilidad de docentes y estudiantes. Otro desafío es afianzar vínculos en el Foro de decanos del Mercosur. En febrero tendremos la celebración de los 24 años de la creación de la Facultad, en abril el aniversario de la creación de la FAVE y en mayo el recordatorio de los 50 años del traspaso a la Universidad Pública”.

Los primeros meses de gestión

“Avanzamos en varios frentes. En la faz académica, el desafío es la modificación, rediseño y modernización del plan de estudios y sistema de evaluación de la carrera de grado, pensando en una agronomía y en sistemas de producción que nos demandan una dinámica diferente. Esperamos con ICiAgro determinar las líneas estratégicas de investigación. Y buscamos intensificar la presencia de la Universidad en el territorio. En esto se viene trabajando intensamente con la Secretaría de Vinculación, llegando al centro norte de Santa Fe y a provincias vecinas, que son nuestra principal área de influencia”.

24 años de la FCA y el futuro

“Si nosotros pudiéramos estar frente a todas las personas que idearon este proyecto, estarían más que satisfechos de lo que se ha construido hasta hoy, y si miramos la agronomía en prospectiva, veremos que el potencial es enorme y que, hacia el futuro, tenemos un rol fundamental”.

 


Temas: Esperanza El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Diez claves para entender el Colón-Unión

A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.

Confirmado: los clásicos no se pierden

A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.

Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Nueva campaña de donación de sangre

“Que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre” fue el eslogan bajo el cual se realizó una campaña de donación voluntaria de sangre en Chajarí. Fue organizada por los hospitales Masvernat, de Concordia; y Santa Rosa, de Chajarí, con la colaboración del Club de Leones.

Chajarí Nueva campaña de donación de sangre

Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio

Fue tras conocerse el veredicto de un jurado popular, que encontró a Silvio Raúl Martínez no culpable de los tres hechos que se le imputaron, de los que el más violento fueron la muerte de un joven de 21 años. Se entendió que actuó en legítima defensa. El juez dictó la inmediata libertad del ex penitenciario.

Juicio Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio