Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno provincial
Así lo resolvieron Agmer, AMET y Sadop. Sostienen que la oferta es insuficiente y piden que supere a la inflación acumulada de cada mes.
Así lo resolvieron Agmer, AMET y Sadop. Sostienen que la oferta es insuficiente y piden que supere a la inflación acumulada de cada mes.
Los distintos gremios que nuclean a los trabajadores docentes de Entre Ríos decidieron rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecida por el gobierno provincial el pasado martes 14 de febrero. Así lo hicieron público Agmer, AMET y Sadop tildando de insuficiente a la oferta presentada por el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Müller.
Según la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en su congreso realizado en Villaguay el jueves 16 resolvieron rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno. Además, exigen “una nueva propuesta, no más allá del miércoles 22 de febrero, que garantice superar la inflación acumulada cada mes” según el comunicado publicado por el gremio.
Desde Sadop, sindicato que nuclea a los docentes privados, en comunicación con Mirador Entre Ríos, expresaron que rechazan la propuesta y piden aplazar la reunión para la siguiente semana. Esta decisión se basa en que este viernes 17 por la tarde se realizará un nuevo encuentro por la paritaria nacional, lo que sentará las bases para una mejor negociación con la provincia.
Por otro lado, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) sostiene que la oferta de incremento salarial del 28%, en dos partes, es insuficiente y por amplia mayoría decidieron rechazar la propuesta.
Desde el gobierno provincial aún no se pronunciaron respecto a la decisión tomada por los gremios docentes. Igualmente se esperará a la semana siguiente para realizar una reunión, consensuada entre los distintos sindicatos pero que aún no fue confirmada por la provincia.
El conflicto del Mar Negro reposiciona un mercado global del aceite de girasol, donde India promete seguir siendo el gran importador, y Argentina el gran proveedor. Conclusiones de un evento que ilusiona.
En los primeros minutos del sábado 1°, un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en la zona sur, en el marco de una pelea con al menos otras dos personas. Ya son 80 los crímenes en lo que va del año.
Este domingo, desde las 16.40, con el arbitraje de Franco Acita, el conjunto de Walter Otta visita a Deportivo Morón, en un cotejo de necesitados. Dos cambios realizará el entrenador cordobés, que necesita llegar con oxígeno al debut en la Copa Libertadores.
El gobernador Gustavo Bordet entregó, en Ubajay, 10 viviendas de madera construidas por el programa provincial Primero Tu Casa.