En Rosario

Un festival acercará la ciencia a todas las edades

Se realizará el jueves 23, de 18 a 22, en la Sede de Gobierno. Habrá actividades para todas las edades sobre robótica, impresión 3D, charlas y experiencias de jóvenes investigadores.

19-02-2023 | 9:23

+1

El evento propone un cronograma de actividades para todas las edades compuesto por talleres. Foto: Gobierno de la Provincia


19-02-2023 | 9:23

El gobierno de Omar Perotti, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, organiza el festival científico “Hacemos Ciencia”, con el objetivo de visibilizar las acciones, herramientas y convocatorias científico-tecnológicas que se llevan adelante desde el gobierno de Santa Fe.

La propuesta, con entrada libre y gratuita, se realizará el jueves 23 de febrero, de 18 a 22 horas, en la Sede de Gobierno, ubicada en Santa Fe 1950 de la ciudad de Rosario.

El evento propone un cronograma de actividades para todas las edades compuesto por talleres para aprender sobre robótica; un espacio de impresión 3D, donde se podrá imprimir la Copa del Mundo y a Messi en 3D; exposiciones de los Clubes de Ciencia; un espacio dedicado a la astronomía donde se podrá observar el universo; podrán convertirse en exploradores y exploradoras de la biodiversidad, conocer a científicas y jóvenes emprendedores y una charla final para inspirarse a cargo de Fabricio Ballarini.

El objetivo de visibilizar las acciones, herramientas y convocatorias científico-tecnológicas que se llevan adelante desde el gobierno.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Cronograma de actividades

En el Espacio Institucional, se realizará el primer Consejo Abierto de Ciencia, Tecnología e Innovación del año, donde sus integrantes repasarán los principales Hitos 2020-2022 y planificarán las actividades del 2023, con el eje en potenciar el ecosistema científico y tecnológico santafesino con proyectos que apoyen la innovación y el conocimiento. También habrá un espacio para conocer el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030; otro donde se podrán conocer las distintas becas que otorga la Secretaría para potenciar el talento a través de la finalización de carreras, formación internacional, investigación o posgrados; y uno para conocer cómo buscar el equipamiento científico y tecnológico distribuido a lo largo y ancho de nuestra provincia.

En ese mismo espacio se hará entrega de reconocimientos a las y los beneficiarios de las distintas convocatorias llevadas a cabo por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; se realizarán talleres de capacitación, a través de los cuales se darán a conocer las distintas convocatorias abiertas de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se podrá conocer la Red de Clubes de Ciencia y Tecnología de la provincia y sus referentes; y se darán a conocer las Becas con Perspectiva de Género que se realizan desde la Secretaría, donde también expondrán los dos grandes proyectos de Género que llevaremos adelante con Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf).

 

Lionel Messi y la Copa del Mundo en 3D

Por su parte, en la sección “Experiencias”, se podrá disfrutar del espacio Crucijuegos; también, a través de impresoras 3D, se podrá ver cómo se crea en esta dimensión a Lionel Messi y a la Copa del Mundo y, de esta forma, aprender a diseñar a partir de esta tecnología. Se podrá conocer también al Robot AFG, crear LegoRobots, disfrutar del espacio de Biodiversidad del Acuario del Río Paraná para las infancias, realizar observaciones del espacio y aprender más sobre el universo, conocer el Auto Híbrido, vivir una experiencia científica en vivo.

Por otro lado, en el escenario principal, donde se realizará la apertura del Festival Científico con autoridades provinciales, se podrá disfrutar de “Mujeres por el Mundo”, un espacio para conocer a mujeres santafesinas que vivieron experiencias de intercambios internacionales; y “Celebremos la curiosidad”, para conocer las 3 experiencias científicas más innovadoras y potentes de la provincia.

El cierre será con la charla “Ciencia y algo más”, a cargo de Fabricio Ballarini, divulgador y comunicador científico, investigador de CONICET, licenciado en Ciencias Biológicas, autor de varias revistas científicas internacionales de alto impacto y ha dado conferencias en congresos nacionales e internacionales y director del Departamento de Ciencias de la Vida el ITBA y el director del Laboratorio de Neurociencia traslacional.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Ciencia Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los artesanos de Coronda diseñan oportunidades en medio de la crisis

Son emprendedores que juntaron fuerzas desde 2011 y a partir de entonces han participado en gran cantidad de ferias en distintos lugares de la provincia y en otras regiones del país. Doce años después continúan adelante y es muy habitual encontrarlos en cada fiesta que se organiza en la ciudad o en la zona por la calidad de sus productos.

En Romang, continuó la gira de la Sinfónica Provincial

Luego de presentarse en Reconquista, la orquesta brindó un concierto frente a 700 personas en la mencionada localidad del departamento San Javier. Como en Reconquista, el preámbulo fue protocolar y el maestro Viegas recibió de mano de las autoridades presentes la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la gira de la orquesta.

 

Rosario: mataron a un joven en barrio Villa Itatí

Fue atacado a tiros en la noche del domingo, mientras estaba en inmediaciones de Centeno y Rodríguez y falleció en el hospital de emergencias. 48 horas antes hubo otro asesinato a menos de 300 metros.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Se iría del PSG Cuál será el futuro de Lionel Messi

Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

"Somos como los mosqueteros, uno para todos y todos para uno", resumió un estratega boinablanca regional recurriendo a la emblemática frase de la novela de Alejandro Dumas para graficar, precisamente, que Pullaro necesita de todos y todos necesitan de Pullaro. Entre ellos, el senador Enrico y el intendente Chiarella, quienes desde el sur sur ya trabajan fuerte para tener un gobernador afín en la Casa Gris.

Elecciones 2023 Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista

La capital entrerriana recibió elencos de distintos puntos de la provincia en el marco de la Fiesta Provincial de Teatro. Durante esta instancia competitiva se presentaron 18 obras entrerrianas. “Estación Curupí”, del grupo colectivo Saltimbanquis, de Paraná, fue la obra seleccionada para representar a la provincia en la instancia nacional.

Encuentro Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista