Para enfermarse

El verano más frío: qué temperatura registró el sur de Santa Fe

El viernes 17 hizo 4,8 grados en Venado Tuerto. Los datos fueron aportados por el meteorólogo aficionado Ricardo Martin, que toma las mínimas y las máximas desde hace siete décadas.

 

19-02-2023 | 11:59

Las bajas temperaturas sorprendieron a toda la provincia.
Foto:Flavio Raina
19-02-2023 | 11:59

El viernes 17 registró la temperatura más baja de la historia en el mes de febrero en Venado Tuerto. Los datos fueron aportados por el meteorólogo aficionado venadense, Ricardo Martín, quien en su estación ubicada en el centro de la ciudad registró una mínima de 4,8 grados. En tanto, en la zona del aeródromo se ubicó tan solo en 4 grados.

Martín es un especialista en la materia. Su padre comenzó a registrar los datos de lluvia en Venado Tuerto hace más de 110 años, y luego sumaron desde hace 7 décadas tomar las temperaturas mínimas y máximas. De esta manera, confirmó que los 4,8 grados registrados el último viernes, es la temperatura más baja en la historia de la ciudad para un mes de febrero.

 

En segundo lugar se ubica el 11 de febrero del año 1996 cuando en la zona céntrica la mínima se ubicó en 5 grados. Mientras que en distintos años la temperatura fue de 6 grados en el segundo mes del año.

El impacto de la helada

Un ingeniero agrónomo consultado por El Litoral contó que en la zona de María Teresa se registraron heladas el último viernes. En relación a las consecuencias negativas que pueden dejar, sostuvo que “el impacto en este caso es que se corta el llenado de grano y no rinde el cultivo. Similar a lo que pasó en marzo del año pasado”.


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: Actualidad El mirador Venado Tuerto clima 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

San Javier en alerta por la elevada mortandad de peces

El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos