Licitan trabajos de señalización en rutas santafesinas
Con un presupuesto superior a 1200 millones de pesos, se buscará mejorar las condiciones de transitabilidad en todos los departamentos del territorio.
Con un presupuesto superior a 1200 millones de pesos, se buscará mejorar las condiciones de transitabilidad en todos los departamentos del territorio.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a través de la Dirección Provincial de Vialidad realizará el próximo martes 7 de marzo, desde las 10 de la mañana, la apertura de sobres de las licitaciones públicas N° 7 y 8 de 2023, con la finalidad de ejecutar obras de señalización horizontal y vertical en las zonas norte y sur de la provincia.
Las obras estarán distribuidas utilizando la Ruta Nacional N°19 como límite y desde allí se extenderán hasta las provincias de Chaco y Buenos Aires, respectivamente. Cada licitación, cuenta con un presupuesto oficial de 5.911.569,92 y un plazo de ejecución de 15 meses.
Al respecto, el administrador General de la DPV, Oscar Ceschi, destacó: "Es importante tener estas obras activas porque cuando se detecta una falla en la demarcación de la calzada o en la cartelería, la empresa contratista puede ir a solucionarlo rápidamente. Hay muchas veces que se realizan bacheos o repavimentaciones y de esta manera se puede actuar más rápido".
Con la finalidad de mejorar la seguridad, la prevención, la reglamentación y la orientación para los conductores, entre otras intervenciones, se realizará demarcación con pintura termoplástica reflectante para el eje central y con pintura acrílica en las líneas de borde; se ejecutarán bandas ópticas sonoras; grafología sobre pavimento en escuelas, cruces ferroviarios, intersecciones y pasos peatonales; tachas reflectivas en zonas de bifurcaciones.
Cabe destacar, que no se darán tramos concretos de rutas donde se requiera actuar, sino que desde las inspecciones de obra se indicarán los trazados.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.