Perotti elevó el proyecto de ley para la creación del área protegida en Jaaukanigás
El objetivo es avanzar en la protección de más de 130 mil hectáreas.
El objetivo es avanzar en la protección de más de 130 mil hectáreas.
El gobernador Omar Perotti firmó el miércoles 15 de febrero el Mensaje N° 5022 a través del cual se elevó el Proyecto de Ley a la Legislatura de la provincia de Santa Fe para la creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás. Y mediante el Decreto 0231/23 (Mensaje N° 5023), se incluye dicho proyecto en el temario para ser tratado en Sesiones Extraordinarias de la legislatura provincial.
El proyecto plantea la creación de un área protegida en el Sitio Ramsar Jaaukanigás bajo la categoría de reserva provincial con tres núcleos de Parques Nacionales ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista, en el departamento de General Obligado. Dicho sitio Ramsar fue creado en el año 2001, cuenta con una superficie de 492.000 hectáreas y es uno de los más importantes de la Argentina desde el punto de vista de su biodiversidad y por el sistema hidrológico que representa.
“Dentro de las iniciativas ambientales del gobierno provincial desarrollamos el programa Regenera Santa Fe, que tiene como uno de sus objetivos la ampliación y creación de parques nacionales”, comentó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.
“En este marco, en marzo del 2022, iniciamos un trabajo conjunto con la Administración de Parques Nacionales, la Asociación Aves Argentinas y la Fundación Wyss, con el objetivo de avanzar en un proyecto para la creación de área de manejo integral en Jaaukanigás, con núcleos de parques nacionales en las localidades de Reconquista, Villa Ocampo y Florencia, que serán unidos por una reserva provincial que conecta estos tres puntos en el área definida entre el arroyo Paraná Mini y el Río Paraná”, explicó Gonnet.
“De esta forma, con la idea de recopilar visiones, miradas y sumar aporte fuimos presentando la propuesta a diferentes actores del territorio como el Comité Intersectorial de Manejo de Jaaukanigás, intendentes y presidentes comunales, universidades, legisladores provinciales, Consejo Provincial Pesquero, pueblos originarios, organizaciones sociales, entre otros actores. Y hoy el gobernador ya elevó el mensaje a la legislatura para su tratamiento en extraordinarias”, sostuvo la responsable de la cartera ambiental.
Cabe resaltar que esta iniciativa se suma a la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, impulsada por el gobernador Omar Perotti, que es ley en nuestra provincia y aguarda su tratamiento en el Congreso Nacional. La propuesta permitirá duplicar su superficie actual, pasando de 4096 hectáreas a más de 10.000.
El conflicto del Mar Negro reposiciona un mercado global del aceite de girasol, donde India promete seguir siendo el gran importador, y Argentina el gran proveedor. Conclusiones de un evento que ilusiona.
En los primeros minutos del sábado 1°, un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en la zona sur, en el marco de una pelea con al menos otras dos personas. Ya son 80 los crímenes en lo que va del año.
Este domingo, desde las 16.40, con el arbitraje de Franco Acita, el conjunto de Walter Otta visita a Deportivo Morón, en un cotejo de necesitados. Dos cambios realizará el entrenador cordobés, que necesita llegar con oxígeno al debut en la Copa Libertadores.
El gobernador Gustavo Bordet entregó, en Ubajay, 10 viviendas de madera construidas por el programa provincial Primero Tu Casa.