En Gualeguaychú

Se realizaron 80 atenciones en las carpas sanitarias

Del sábado al lunes pacientes se atendieron en las guardias extensibles del Hospital Centenario que estuvieron ubicadas frente al Puente Méndez Casariego.

22-02-2023 | 10:22

22-02-2023 | 10:22

Durante los tres días más concurridos del fin de semana largo por el feriado de Carnaval, personal del Hospital Centenario realizó la atención de unas 80 personas.

 

En total, fueron 19 atenciones el sábado, 32 el domingo, que fue el día de más labor; y 29 el lunes. En su mayoría se trató de turistas provenientes de Buenos Aires, seguido de gualeguaychuenses y de turistas de otras localidades como Córdoba y Santa Fe, según informaron desde el equipo de prensa del Hospital de Centenario.

 

Las atenciones fueron principalmente por hipertensión, mareos y vómitos, heridas cortopunzantes, dolores de garganta y demás malestares físicos. En cada una de las dos carpas sanitarias trabajaron equipos conformados por cuatro enfermeros, dos médicos y personal de seguridad y limpieza.


“Los equipos montados en las carpas fueron similares al de una guardia. Esto se llevó a cabo con el objetivo de disminuir las atenciones en la guardia del Hospital Centenario, y realizarlas en esa zona, que es donde se concentró el turismo”, destacó el jefe de Enfermería del Hospital Centenario, Sergio Sack, quien concluyó que “se trabajó de manera muy tranquila”.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos