Turismo

Concordia tuvo un 100% de ocupación hotelera y recaudó más de $ 52 millones

El fin de semana largo de carnaval fue positivo para la ciudad. Visitantes de varios puntos del país aprovecharon la oferta turística y artística.

22-02-2023 | 11:35

+1



22-02-2023 | 11:35

Durante el fin de semana extra largo de carnaval, Concordia fue uno de los destinos turísticos más elegidos y la ocupación hotelera de la ciudad alcanzó el 100%. Según datos recopilados y analizados por el Observatorio Turístico de Concordia se pudo trazar el perfil del turista que visitó Concordia durante el primer fin de semana extra largo del año.

 

Los datos revelaron en cuanto la procedencia que los turistas son de origen internacional (Uruguay) y nacional. En este último grupo, fundamentalmente llegó de Buenos Aires siendo el 58% del total (Provincia 69% y Capital Federal 31%), seguido por Santa Fe 15%, Entre Ríos 14% y del resto del país fue el 13%.

 

Otro dato relevante es que el 38% viajó a Concordia por primera vez y el 62% optó por la ciudad más de una vez. “Estas variables están vinculadas con respecto al perfil del turista que indica que la ciudad es recomendada, y de esa forma llegó el 63%. Mientras que el 37% eligió la localidad por acciones publicitarias del destino”, señalaron.

 

Además, detallaron que el 65% llegó a la ciudad como plan familiar, mientras que 19% asistió en pareja y el 16% llegó con amigos. El motivo de la visita fue del 80% para hacer turismo, el 14% para visitar familia y/o amigos y el 6% fue de paso.
Asimismo, desde la Terminal de Ómnibus confirmaron el refuerzo de servicios y que, en su gran mayoría fueron desde Buenos Aires, con 14 micros extras.

 

En cuanto a las propuestas como el bus turístico con las salidas Tierra Mágica de El Principito y Beer Tour, las excursiones se hicieron con cupo completo. Otro de los puntos que tuvo buena concurrencia fue el Circuito de Movilidad Sustentable "Costa Bici”, como así también el Parque San Carlos y los complejos termales.


 
Temas: Entre Ríos Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos