Jueves 2 y viernes 3

Todo listo para la final del Pre Mate en Paraná

Con entrada libre y gratuita actuarán los seleccionados entre más de 400 artistas que participaron en las sedes Federal, Villaguay, Concepción del Uruguay, Victoria y Paraná.

25-02-2023 | 12:39

25-02-2023 | 12:39

En la explanada de la Sala Mayo, en Puerto Nuevo, de la capital provincial, tendrá lugar la final del Pre Mate, para los artistas que actuarán en la Fiesta del Mate.

El jueves 2 de marzo, desde las 19, comenzarán las acreditaciones y a las 20 dará inicio el certamen, donde se premiará a los ganadores con una actuación de tiempo a convenir en la 33ª Fiesta Nacional del Mate, en día y hora a establecer. Se les otorgará además un premio en concepto de cachet artístico.

Los rubros a concursar son:

Música:
-Folklore y/o tango: $60.000; Cumbia: $60.000

Danza:
-Pareja tradicional: $40.000; Pareja estilizada: $40.000; Conjunto de baile folklórico: $85.000


PARTICIPANTES


En esta final participarán los ganadores de los preselectivos que tuvieron lugar en ciudades del interior de Entre Ríos:

De la sede Federal: Trinchera Dúo; La Don César; Mario Valdez y Karen Gómez.

De la sede Villaguay: Lucía Orzuza; Conectados Retro; Maite Ramírez y Cristian Retamar.

De la sede Concepción del Uruguay: Sandra Apeseche; Inocentes; Ovejero - Galván.

De la sede Victoria; Silvio González; Daniela y el ritmo; Díaz - Martínez; Leite - Badaracco.

Y de la sede Paraná: Sofi Drei; Inesperados; Ailín Colacello y Eduardo Godoy; Celeste Jacobi y Juan Milese; Montielera y Federal.


 
Temas: Entre Ríos  Fiesta del Mate 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos