Encuentros regionales

Puerto Gaboto celebró el Festival de los Dos Ríos

Se realiza en homenaje a la bendición de la naturaleza de confluir dos importantes cursos de agua, como el Coronda y el Carcarañá, y a orillas de este último se realizó la celebración, puntualmente en el Camping Comunal.

25-02-2023 | 17:31

En el Paseo Ribereño el legendario artista chamamecero Antonio Tarragó Ros descubrió una placa recordatoria en memoria de su padre, don Tarragó Ros, junto a la presidenta comunal Sandra Aguirre.
Foto:Gentileza
25-02-2023 | 17:31

En el sureste del departamento San Jerónimo se erige un hermoso paisaje ribereño, adornado por dos ríos importantes que se encuentran en esta histórica localidad. El Festival de los Dos Ríos es una tradición que contó con mucho público y cuantiosas emociones.

Además de ser una localidad histórica por ser el poblado fundacional de la futura entonces provincia de Santa Fe, Puerto Gaboto tiene la particularidad de ser el encuentro de dos importantes ríos. Por un lado, el río Coronda, que baña su costa oriental, y por el sur, el río Carcarañá, ese al que hace alusión la canción "Santafesino de Veras" y que en Córdoba, antes de pasar por Cruz Alta, es el río Tercero.

 

El sábado pasado la comuna organizó el Festival de los Dos Ríos, en homenaje a esta bendición de la naturaleza y que en este caso se hizo a orillas del último de los espejos de agua nombrados, en el Camping Comunal.

Visitantes de lujo

Por la tarde en el Paseo Ribereño el legendario artista chamamecero Antonio Tarragó Ros desplegó sus mejores canciones y descubrió una placa recordatoria en memoria de su padre, don Tarragó Ros, junto a la presidenta comunal Sandra Aguirre y sus funcionarios, ya que el Rey del Chamamé nació el 19 de junio de 1923 y se cumple el centenario de su natalicio.

"Papá amaba Gaboto" expresó Antonito en medio de un clima de extrema emotividad mientras tocaba el instrumento que su padre blandió durante décadas y era declarado huésped de honor.

La grilla

Luego en el marco del Festival participaron Los Chenna, con la pareja de baile de Dana Juárez y Matías Krenr, recibiendo Víctor Chenna una plaqueta por parte de la comuna y la Secretaría de Cultura, en reconocimiento a la trayectoria y el aporte a la tradición local.

También actuaron Maxi Alzugaray con un gran recibimiento de su propuesta, con repertorio de Edgardo Ferruchi, Los Vagualeros, Grupo Troncales, Agrupación de danzas Memorias de Mi Tierra, Los del viento folk, Los Hermanos Querro Dúo Musical, Julián El Pollo Attorresi fue invitado por Tarragó Ros para cantar el tema compuesto por Gregorio de la Vega y el correntino, llamado "Puerto Gaboto" y el gran cierre bailable lo brindó Kaniche.


Temas: Actualidad En Resumen Puerto Gaboto 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

En Romang, continuó la gira de la Sinfónica Provincial

Luego de presentarse en Reconquista, la orquesta brindó un concierto frente a 700 personas en la mencionada localidad del departamento San Javier. Como en Reconquista, el preámbulo fue protocolar y el maestro Viegas recibió de mano de las autoridades presentes la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la gira de la orquesta.

 

Rosario: mataron a un joven en barrio Villa Itatí

Fue atacado a tiros en la noche del domingo, mientras estaba en inmediaciones de Centeno y Rodríguez y falleció en el hospital de emergencias. 48 horas antes hubo otro asesinato a menos de 300 metros.

Fines de semana largos en Argentina: ¿cuándo es el próximo?

Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Se iría del PSG Cuál será el futuro de Lionel Messi

Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

"Somos como los mosqueteros, uno para todos y todos para uno", resumió un estratega boinablanca regional recurriendo a la emblemática frase de la novela de Alejandro Dumas para graficar, precisamente, que Pullaro necesita de todos y todos necesitan de Pullaro. Entre ellos, el senador Enrico y el intendente Chiarella, quienes desde el sur sur ya trabajan fuerte para tener un gobernador afín en la Casa Gris.

Elecciones 2023 Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista

La capital entrerriana recibió elencos de distintos puntos de la provincia en el marco de la Fiesta Provincial de Teatro. Durante esta instancia competitiva se presentaron 18 obras entrerrianas. “Estación Curupí”, del grupo colectivo Saltimbanquis, de Paraná, fue la obra seleccionada para representar a la provincia en la instancia nacional.

Encuentro Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista