Departamento Las Colonias

Progreso a un paso de habilitar el Centro de Emisión de Licencia

“Este paso es muy importante para continuar con las gestiones administrativas para la pronta firma de convenio y dicha habilitación para la emisión de carnet en nuestra localidad”, añadieron autoridades locales.

27-02-2023 | 10:54

La Directora de la APSV junto al Jefe Comunal durante la visita por el nuevo Centro de Emisión.
Foto:Gentileza
27-02-2023 | 10:54


La última semana autoridades de la comuna de Progreso recibieron la visita de la Directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ing. Antonela Cerutti y personal de APSV, que en compañía del Presidente Comunal Daniel Ribero, llevó adelante la auditoria en el predio donde funcionará el Centro Emisor de Licencia.

“Este paso es muy importante para continuar con las gestiones administrativas para la pronta firma de convenio y dicha habilitación para la emisión de carnet en nuestra localidad”, añadieron autoridades locales.

Vale destacar que la Licencia Nacional de Conducir es un documento único que habilita legalmente a un ciudadano a conducir uno o más tipos de vehículos. Las clases se incluyen en una única credencial.

Además las licencias emitidas por primera vez en la Provincia de Santa Fe deberán llevar la leyenda “Principiante”. Para evitar que aparezca dicha leyenda, presentá un Certificado de Legalidad en original de la autoridad que emitió la licencia, con sellos oficiales, membrete, firma y sello de un personal jerárquico. Dicho certificado también te servirá como antecedente en caso de contar con una categoría profesional.

Salud

Por otra parte autoridades comunales de Progreso anunciaron que este lunes 27 de febrero y estará a cargo de la Dra. Anahí Albrecht.

Allí la profesional estará controlando manchas y lunares en esa localidad en el transcurso de la mañana. La actividad será en marco de la Campaña Salvá Tu Piel coordinada por la Asociación de Lucha Contra el Cáncer representación Esperanza.

Chequeos

“Cuidá tu piel, es la única que tenés”, es el mensaje de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel que lleva adelante la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).

Cuando aparece una lesión vieja o nueva que se lastima espontáneamente o no cicatriza hay que prestarle mucha atención. ¿Cómo hacer un chequeo de lunares? Desde la SAD fomentan el autoexamen, que implica revisar los lunares propios con una cierta frecuencia (mensual o según recomiendo el especialista consultado) para conocer los lunares y manchas que se tienen en la piel. Este conocimiento permitirá detectar alguna lesión nueva o un cambio en las ya existentes.

Es posible que para ciertas zonas (espalda, cuero cabelludo, genitales) se requiera la ayuda de un familiar o de algún utensilio como puede ser un espejo. “En este chequeo hay que prestar atención a cambios (en forma, color, relieve), a la aparición de algún síntoma (picazón, ardor, sangrado espontáneo) o de una herida que no cicatriza, y finalmente, al desarrollo de una lesión nueva”, aclara De Pablo.

Sumar buenos hábitos

¿Qué otras cosas podemos hacer para cuidar nuestra piel? Desde SAD recomiendan controlar el tiempo de exposición frente al sol u otras fuentes de radiación ultravioleta (RUV-como las camas solares), ya que la RUV tiene un efecto cancerígeno comprobado (es decir, que puede provocar cáncer de piel). “El daño es producido tanto por las quemaduras solares (enrojecimiento de la piel por la exposición) repetidas, como por la acumulación crónica de RUV en el tiempo.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos