Apuesta por el diálogo

Conficto docente: Perotti aseguró que "hay opciones de mejora" en la oferta salarial

El gobernador defendió la propuesta realizada pero dejó abierta la puerta a alguna modificación para los maestros santafesinos, que realizarán un paro de 48 horas con movilización desde este miércoles, cuando debería iniciar el ciclo lectivo. Además, anticipó un nuevo llamado a los estatales.

28-02-2023 | 8:24

"Hay siempre opciones de seguir mejorando y de seguir analizando cómo impacta en cada una de las categorías", expresó el gobernador.
Foto:archivo/Mauricio Garín
28-02-2023 | 8:24

En la previa al paro docente de 48 horas que comenzará este miércoles con una movilización en la ciudad de Santa Fe, y que aplazará el inicio del ciclo lectivo, el gobernador Omar Perotti defendió la oferta salarial aunque adelantó que "hay opciones de mejora".

El gobernador dejó abierta la posibilidad de modificaciones en la oferta salarial. Lo hizo en diálogo con la prensa en Rafaela, en donde se abrieron los sobres para un complejo educativo multinivel, el primero de la pospandemia en la ciudad en donde fue tres veces intendente.

 

"Creo que la propuesta es muy buena, igual que la nacional. Tiene revisiones muy cercanas, en mayo. Cualquier desfasaje podría ser corregido. Eso da margen para tener diálogo y lo hace ser optimista en tener un entendimiento", señaló Perotti, consultado sobre una nueva propuesta para los docentes, que rechazaron el 33,5% de incremento hasta junio.

Si bien defendió lo ofrecido en la paritaria provincial, dejó abierta la puerta a alguna modificación: "Hay siempre opciones de seguir mejorando y de seguir analizando cómo impacta en cada una de las categorías, cómo hay algún sector de incentivos que puede llegar a mejorarse o adelantarse".

Consultado sobre si la oferta salarial llegó tarde, respondió que "en los últimos años hay dificultades para empezar en tiempo y forma. Pero hay mecánicas que los mismos gremios tienen. Todos quieren esperar a que haya una oferta a nivel nacional. Y cuando la hay, que es donde se plantean los esquemas que se replican en las provincias. Nadie quiere adelantarse a ello, con temor a que se arregle algo por debajo de la Nación. O viceversa. Estas son las cosas que pudiéramos tenerlo resueltas en diciembre del año anterior".

Y agregó que su gobierno "invierte mucho en educación": "Esto es algo que seguramente estarán todos de acuerdo en la comunidad educativa. Como con el Boleto Educativo, para los chicos y para los docentes de todos los niveles. Son esfuerzos importantes, que no vuelven atrás".

Guiño a los estatales

El gobernador Perotti adelantó en Rafaela que en los próximos días se volverá a convocar a los gremios de los trabajadores de la administración central para retomar las negociaciones paritarias.

Cabe recordar que los representantes de UPCN y ATE, a diferencia de los docentes, no recibieron una propuesta salarial. El gobierno convino "seguir dialogando" para encontrar una fórmula que resulte aceptable para todas las partes. Esto sucedió luego de que los dirigentes gremiales anticiparan el rechazo en el caso de que fuese la misma oferta que se les hizo a los maestros: 33,5% a pagar en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión en mayo y en julio.

Perotti fue consultado sobre esta situación y marcó algunas diferencias en las negociaciones: "Hay mucho diálogo ahí. Seguramente tengamos que pulir muchas otras cosas más. De todo lo que vimos a nivel país, la oferta tiene un piso muy bueno y seguramente sobre ese piso estaremos más cerca de un acuerdo con los estatales en la provincia", remarcó.

Al apostar por continuar el diálogo sin medidas de fuerza, el gobierno abre una puerta a los estatales. En caso de que se concrete la convocatoria en los próximos días, marcará una diferencia será una diferencia importante en relación a los gremios docentes, con quienes se encuentra trunca la negociación en tanto continúen los paros.


 
Temas: Actualidad El mirador Omar Perotti Amsafe Sadop Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos