Finaliza la temporada de playas y se prohíbe el ingreso al agua
Desde este miércoles 1° de marzo no se podrá hacer ingresar al agua, aunque continúan abiertas las playas del Municipal, la Toma Vieja y Bajada Grande.
Desde este miércoles 1° de marzo no se podrá hacer ingresar al agua, aunque continúan abiertas las playas del Municipal, la Toma Vieja y Bajada Grande.
Pasó el mes de febrero y con él se van terminando las actividades de verano en la ciudad y, en este caso, la temporada de playas. Desde este miércoles 1° de marzo el ingreso al agua estará prohibido, aunque las playas municipales seguirán abiertas para el disfrute de paranaenses y visitantes que buscan de un lugar tranquilo para pasar sus tardes bajo la sombra de un sauce o un eucalipto.
Desde la Municipalidad de Paraná informaron que tanto en las playas de Bajada Grande, la Toma Vieja y el Municipal no se podrá hacer uso de la zona habilitada para balneario. De esta manera se comienza a cerrar la temporada de verano en la capital provincial que tuvo semanas llenas de actividades en los distintos espacios públicos dispuestos en la costa del río Paraná.
Durante la mayoría de los fines de semana de diciembre, enero y febrero, el balneario Municipal recibió a cientos de personas. Allí se realizaron diversas actividades deportivas y recreativas, como la Guriteca, un espacio para actividades infantiles.
En cuanto al complejo Toma Vieja, los datos brindados por la Municipalidad de Paraná arrojan que alrededor de 30.000 personas ingresaron al lugar durante los tres meses de la temporada estival. Además de la prohibición al ingreso al agua del río, tampoco se podrá hacer uso de la pileta, uno de los atractivos del complejo, aunque sí seguirá abierto el lugar destinado para camping.
Por otro lado, el balneario del complejo Thompson que no pudo ser habilitado para esta temporada deberá esperar hasta la próxima, ya que los trabajos de saneamiento del arroyo Las Viejas, que posibilitará su uso, aún no están finalizado. Asimismo, el sector de playas, el más grande de la capital provincial, fue visitado por miles de jóvenes y familias que durante el día y la noche disfrutaban del lugar.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.