Laguna Melincué: licitaron obras de reparación de las estaciones de bombeo
Se presentó una empresa oferente.
Se presentó una empresa oferente.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, abrió las ofertas para el mantenimiento de las motobombas en las estaciones de bombeo N°1 y N°2 de la laguna de Melincué, en el departamento General López.
El acto licitatorio fue encabezado por el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, y el subsecretario de Planificación y Gestión, Carlos Scioli.
Al respecto, el secretario Gioria explicó que “esta licitación corresponde a un mantenimiento integral de las estaciones de bombeo de la laguna. En este momento, su capacidad de bombeo es muy inferior a la que esperamos, por ende estas tareas de mantenimiento resultan fundamentales para el correcto funcionamiento de las estaciones y para normalizar y optimizar la capacidad de bombeo necesaria”.
Oferta
La obra tiene un presupuesto oficial de $144.135.875,90 (con una base de cálculo al mes de septiembre 2022) y un plazo de ejecución de 3 meses.
Para la concreción de los trabajos se presentó una única oferta, correspondiente a la empresa Falmetal S.R.L., que cotizó por $ 126.149.496,77. Además, la citada firma presentó dos propuestas alternativas, la primera por la suma de $ 154.319.811,03 y la segunda oferta alternativa por un monto de $ 196.816.498,86.
Mantenimiento
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se indicó que el objetivo de las tareas es el reacondicionamiento integral de las estaciones de bombeo de la laguna de Melincué para su puesta en servicio, a los efectos que puedan cumplir adecuadamente sus funciones.
Estas funciones corresponden al mantenimiento del nivel de agua, lo que permite regular eventos extraordinarios que puedan llegar a causar afectaciones en el casco urbano.
En la actualidad, se advierte una importante disminución en la capacidad de bombeo, en especial de la estación de bombeo N°1, por ende estas obras resultan necesarias para mantener las bombas trabajando a su máxima capacidad operativa.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.
Será en la Casa de la Cultura, donde participarán distintas bandas musicales, obras de teatro y habrá proyección de una película. También funcionará en el lugar una radio abierta, una feria de libros y fanzines y una muestra de arte.