Por 62 millones de pesos

Entregaron recursos a comités de cuencas del departamento San Justo

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, suscribió convenios para obras delegadas por administración, para la construcción y reemplazo de alcantarillas en los distritos, Pedro Gómez Cello, La Camila y La Criolla, departamento San Justo.

02-03-2023 | 10:23

Frana rubricó el acuerdo con el Comité de Cuencas Arroyo Pantanoso y Saladillo Amargo.
Foto:Gentileza
02-03-2023 | 10:23

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto al subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, rubricaron acuerdos con el Comité de Cuencas Arroyo Pantanoso y Saladillo Amargo, en las localidades de La Criolla, La Camila y Pedro Gómez Cello.

Al respecto, el subsecretario Priolo indicó que “este aporte, es uno de los tantos que viene realizando la gestión del gobernador Omar Perotti, en apoyo al trabajo de los Comités de Cuencas, en este caso de nuestro norte provincial, por más de millones, que tiene que ver con la reposición de alcantarillas, pero que se integran a grandes obras que se vienen desarrollando en la presente gestión: acueductos, gasoductos, viviendas, cloacas e infraestructura educativa".

Por su parte, el presidente del Comité de Cuencas, Gustavo Travesani aseguró que "las obras son fundamentales para el desarrollo productivo de la zona y estimamos que los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 120 días". Y detalló: "En el distrito Pedro Gómez Cello y La Camila, se realizarán trabajos de alcantarillado por un montón de .043.544,64; mientras que en La Criolla se reemplazarán alcantarillas con una inversión de .800.920,14".

Finalmente, el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix valoró el aporte del gobierno provincial y el trabajo que viene desarrollando el Comité de Cuencas: "Para La Criolla este convenio es clave porque las obras disminuirán el riesgo hídrico". Y agregó: "Nuestra zona tiene un retraso de décadas en materia de obras hídricas y para nosotros es reconfortante trabajar con un Comité como el que tenemos y un gobierno que se ocupa de resolver los problemas de la gente".

 


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos