Provincia continúa trabajando en el monitoreo de la influenza aviar
Se desarrolló un nuevo encuentro entre instituciones públicas y privadas, para seguir trabajando en el monitoreo y prevención de manera articulada frente a la emergencia sanitaria.
Se desarrolló un nuevo encuentro entre instituciones públicas y privadas, para seguir trabajando en el monitoreo y prevención de manera articulada frente a la emergencia sanitaria.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó un nuevo encuentro que convocó a áreas públicas y al sector privado para seguir trabajando y monitoreando la situación de la producción avícola santafesina ante la emergencia sanitaria por Influenza Aviar.
En la reunión, llevada adelante en el Salón Amarillo de la cartera productiva, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) expuso sobre los controles ejecutados hasta el momento y aquellos que se reforzarán a los fines de continuar con el trabajo de prevención y control, ya que la región centro de nuestro país es la que cuenta con una mayor cantidad de casos y, a su vez, la que posee la mayor producción avícola del territorio nacional. Cabe destacar también que, a la fecha, en nuestra provincia no se han registrado casos en granjas comerciales.
Al respecto, el ministro Daniel Costamagna, detalló: “Estamos en permanente trabajo y comunicación con los distintos sectores porque se trata de una problemática a nivel país que va creciendo. La influenza aviar puede tener un gran impacto en granjas de pollos parrilleros, sin dejar de mencionar las granjas reproductoras y ponedoras, donde el impacto puede ser aún mayor”.
Seguidamente, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, explicó que “en nuestra provincia, hasta el momento, no se han registrado casos en granjas comerciales. Sin embargo, nuestro objetivo es continuar ejecutando y reforzando los trabajos de prevención y control de manera articulada con los distintos sectores públicos y privados”.
Del encuentro también participaron representantes de los ministerios de Salud y de Ambiente y Cambio Climático; representantes de la Cámara Avícola Santafesina; del Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe; de la Agencia de Seguridad Vial y Guardia Rural Los Pumas, y técnicos de la Secretaría de Turismo.
El conflicto del Mar Negro reposiciona un mercado global del aceite de girasol, donde India promete seguir siendo el gran importador, y Argentina el gran proveedor. Conclusiones de un evento que ilusiona.
En los primeros minutos del sábado 1°, un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en la zona sur, en el marco de una pelea con al menos otras dos personas. Ya son 80 los crímenes en lo que va del año.
El gobernador Gustavo Bordet entregó, en Ubajay, 10 viviendas de madera construidas por el programa provincial Primero Tu Casa.
El tránsito ya fue habilitado en el marco de la obra integral que incluye ensanche y repavimentación, luces Led, árboles y desagües pluviales, entre otras tareas.