Concurso provincial

El Pre Mate tuvo su final en Paraná

Durante el jueves 2 y viernes 3 de marzo se desarrollaron las finales del certamen que esta vez tuvo una mirada más federal. Los ganadores se presentaron en el escenario principal de la Fiesta del Mate. Más de 400 artistas participaron en los preselectivos de Federal, Villaguay, Concepción del Uruguay, Victoria y Paraná.

06-03-2023 | 9:45

+4






06-03-2023 | 9:45

El Pre Mate tuvo su cierre durante el jueves 2 y viernes 3 de marzo en la explanada de Sala Mayo, en la que se decidieron los ganadores tanto en el rubro Danza como también en Música. Por primera vez este certamen se desarrolló en distintas ciudades de Entre Ríos con pre-selectivos en los que se definieron ganadores que participaron de la final en la ciudad de Paraná.

 

El certamen que comenzó el 13 de enero en Federal y que tuvo sus instancias previas en Villaguay, Concepción del Uruguay, Victoria y Paraná contó con la participación de más de 400 artistas. Las categorías en disputa fueron danzas folklóricas, populares y tradicionales y danzas estilizadas, por un lado, y música folklórica argentina y cumbia por otro lado. Los ganadores de la Final se presentaron el sábado y domingo en el escenario principal Luis “Pacha” Rodriguez de la 33° edición de la Fiesta Nacional del Mate.

 

El jueves 2 fue el turno de la final en el rubro Danza y los ganadores en la categoría folklore fueron: Margarita Díaz y Laureano Martínez, oriundos de Nogoyá, en Pareja de baile tradicional; Montielera y Federal, con bailarines de Crespo, Victoria, Villa Elisa, Diamante, Paraná y San Benito, en Conjunto de baile folklórico. También hubo una mención especial para Ailin Colacello y Eduardo Godoy en Pareja de baile tradicional. Por otro lado, en la categoría Baile estilizado , los ganadores fueron Valentina Leite y Agustin Badaraco de Paraná y La Paz.

 

El viernes 3 de marzo fue el momento para la final en el rubro Música. Los diversos ganadores de los pre-selectivos se encontraron en la capital provincial para disputar su lugar en el escenario principal de la Fiesta del Mate. En folklore y tango la seleccionada fue Lucía Orzuzza, proveniente de la sede Villaguay, mientras que Sofía Drei obtuvo una mención especial. En la categoría cumbia el ganador fue Conectados Retro de Villaguay.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos