Recital de guitarra en la Biblioteca Popular
Este viernes 10 de marzo los músicos César Farías y Daniel Canelón brindarán un recital de guitarra en la Biblioteca Popular del Paraná.
Este viernes 10 de marzo los músicos César Farías y Daniel Canelón brindarán un recital de guitarra en la Biblioteca Popular del Paraná.
Los músicos César Farías y Daniel Canelón brindarán un recital de guitarra en la Biblioteca Popular del Paraná. El público podrá disfrutar de obras originales para guitarra de compositores del siglo IX al siglo XXI, donde se destacan obras de Bach, Torroba, Manjón, Ponce, Villalobos y Brouwer, entre otros. El cierre será con dos dúos sudamericanos.
La cita es en la Sala Antonio Medina de la Biblioteca, en calle Buenos Aires 256, el próximo viernes 10 de marzo, a las 21. La entrada es un bono contribución de $1.000. Las reservas pueden realizarse al 343 5146780.
SOBRE LOS MÚSICOS
Daniel Canelón nació en Valencia, Venezuela. A los 11 años empezó a incursionar en la música, tomando las primeras lecciones de guitarra con el profesor Alberto Pinto. Sus inicios en la formación fueron bajo la tutela de Leonardo Lozano en la Universidad Arturo Michelena, donde obtuvo su título de Licenciado en Artes con Mención en Música. En el año 2017 obtuvo el segundo premio en el 5° Concurso Nacional de Guitarra en la categoría D en Carora Edo Lara.
Reside en la ciudad de Paraná desde hace cuatro años. Actualmente cursa sus estudios de perfeccionamiento de guitarra con el maestro Eduardo Isaac en la Escuela de Música Constancio Carminio; también tuvo la oportunidad de tomar clases privadas con el maestro chileno José Antonio Escobar.
César Farías Huenuqueo es un guitarrista de origen mapuche, nacido en Santiago de Chile. Realizó sus estudios musicales en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en la cátedra del maestro Eduardo Isaac.
En su actividad artística ha dado conciertos regulares por varias ciudades de Argentina, Chile, Venezuela, Uruguay, España y Francia. En la actualidad cursa una beca de formación con el maestro José Antonio Escobar, “Especialización en repertorio Sudamericano para Guitarra Clásica”. Se desempeña como correpetidor de la carrera “Licenciatura en Canto Popular” y como docente de guitarra, lenguaje musical, espacio creativo y música de conjunto de Nivel Medio que se dictan en la Uader.
CONTACTO
[email protected]
www.BibliotecaPopular.org
www.facebook.com/BibliotecaPopular
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.