Este miércoles

El Día Internacional de la Mujer será con feria, música y marcha al Monumento

Rosario tendrá una jornada de ferias, manifestaciones y expresiones artísticas diversas en reclamo de igualdad laboral, reconocimiento y ejercicio real de los derechos de las mujeres y las disidencias sexuales, que se da este miércoles en un nuevo 8M, como se denomina al Día Internacional de la Mujer.

07-03-2023 | 6:26

Foto:Archivo.
07-03-2023 | 6:26

El Comité de Articulación Lesbotransfeminista renueva la propuesta de encuentro con actividades en que la Plaza San Martin de Santa Fe y Dorrego será el epicentro del día de conmemoraciones, que comienza con una feria, continúa con un festival musical y a las 17 comenzará una marcha hacia el Monumento a la Bandera, de mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersex, identidades no binarias, originarias, afro, marrones y discas.

El recorrido anunciado irá por Dorrego, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, ingreso al Monumento por los costados a la altura de la llama votiva, donde cerrará la jornada con la lectura de una proclama.


Cabe entonces recordar de dónde viene esta conmemoración de lucha: en 1975 la ONU declaró al 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, tomando como referencia las manifestaciones de miles de mujeres en 1917 con la Revolución Rusa, quienes realizaron una huelga de hambre para reclamar el voto femenino y denunciar las graves consecuencias de pobreza y estragos que dejó la Primera Guerra Mundial.

Claro que el incendio en una fábrica textil donde murieron más de 100 mujeres en Chicago es una referencia ineludible en este marco, pero esto no ocurrió un 8 de marzo, sino un 25 de marzo de 1911, y no fue durante una huelga, sino durante las largas horas de trabajo en condiciones precarias.

Durante las dos primeras décadas del siglo pasado hubo huelgas de mujeres trabajadoras que comenzaron a organizarse mundialmente en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales dignas, y fue en la Conferencia Internacional de la Mujer Trabajadora en 1910 que pensaron por primera vez que era necesario proclamar un Día Internacional de la Mujer para conmemorar todos los años. Algo que se vehiculizó recién 65 años después a través de la ONU.

Cómo será la jornada del 8M

10hs: Comienza la feria transfeminista en la plaza San Martín
14hs: Festival en el centro de la plaza, con actuaciones de Karina Ruaro (cantautora y militante
visibilidad lesbica), Laura Flook (cantautora), y Luz Mattioli (cantante santafesina)
Lectura de homenaje a militantes feministas fallecidas.
Obra de teatro Acceso carnal (con las actrices Lala Brillos y Candela Farina)
Cierre con orquesta de Tango de mujeres y disidencias.
17hs: Concentración para marchar hacia el Monumento a la Bandera.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Día Internacional de la Mujer Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos