En El Trébol

Más de 15 mil personas celebraron la Fiesta de los productores de cerveza artesanal y gastronomía regional

La organización esperaba la mitad de la convocatoria. Hubo bandas, cerveceros y gastronómicos en cantidad.

07-03-2023 | 11:07

Los organizadores esperaban la mitad de los concurrentes.
Foto:Gentileza.
07-03-2023 | 11:07

La Fiesta de los productores de cerveza artesanal y gastronomía regional en la ciudad de El Trébol fue un éxito rotundo desde todos los aspectos que se podría evaluar. Es que el evento realizado y organizado por la Municipalidad de El Trébol esperaba a unas 6000 personas para las dos noches y superó las 15 mil almas.

Las bandas, desde la primera a la última, mostraron un nivel y un profesionalismo enorme, con gran aceptación y fuerte empatía con el público. “La morocha” con su tributo a Maná, “Banda viajera” con el rock de los 70 y 80, “La depresiva bipolar” con su despliegue escénico, “El Burgo” y su potencia”, la sutileza de “Cable a tierra” y el naciente talento de Lorenzo Ormeño y Lucas González dejaron satisfecha a la marea humana.

Gentileza.


Los 8 carros cerveceros y los 16 gastronómicos, mostraron variedad, calidad y vendieron absolutamente todo lo que tenían para ofrecer. Desde los exquisitos “Shawarmas” árabes a los tacos mexicanos, pasando por las carnes ahumadas, las pizzas caseras y los alimentos veganos y sin TACC. Desde las birras tiradas amargas a dulces, negras, rubias y rojas.

Todo funcionó a la perfección para la multitud que tuvo acceso con entrada libre y gratuita al predio ecológico 15 de Enero.



Los más de 60 feriantes, encabezados por los locales de “Feria de lo nuestro” ofrecieron creaciones de calidad en diversos rubros.

Cada noche fue acompañada por una temperatura óptima en medio de un público que disfrutó de cada aspecto de una fiesta, que la ciudad de El Trébol reclamaba.

“Esta fiesta vino para quedarse. La ciudad volvió a brillar. Hacía muchísimos años que no pasaba algo así en El Trébol”, destacó la intendente Natalia Sánchez. Y destacó: “Cada una de las áreas, los empleados, el grupo de gestión y el gabinete, dejó todo para que fuera un gran fin de semana. Estamos felices”.

 

 


Temas: El Trébol Fiestas regionales Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar