Amenazan escuela de Rosario con un mensaje escrito en el piso: "Clases o tiros"
Fue en el colegio Tomás Espora, ubicado en la zona norte. Investigan si fue escrito con tiza o con el filo de una piedra o adoquín.
Fue en el colegio Tomás Espora, ubicado en la zona norte. Investigan si fue escrito con tiza o con el filo de una piedra o adoquín.
Un nuevo hecho de intimidación pública conmueve en este caso a la comunidad educativa de un colegio de la zona norte de Rosario, luego del hallazgo de un mensaje escrito en la vereda de ingreso a la escuela Tomás Espora: "Clases o tiros".
El mensaje fue descubierto en la mañana de este jueves 9 de marzo en el piso, casi en la puerta del establecimiento ubicado en calle Superí al 2400, que cuenta con rejas y está ubicada a metros de la comisaría 30ª. Directivos de la escuela hicieron la denuncia primero ante el Ministerio de Educación y luego en sede policial. Mientras que padres y madres se fueron enterando del hecho a través de mensajes de WhatsApp. Algunos optaron por no llevar a sus hijos a la escuela, mientras que otros se retiraron al ver el escrito en la calle.
Investigan si el mensaje fue escrito con una tiza o con el filo de una piedra o adoquín y también si se trató de una broma, de muy mal gusto. Se dispuso que el lugar sea custodiado por un móvil policial durante gran parte del día.
La escuela cuenta con alrededor de 600 alumnos en los turnos mañana, tarde y noche.
El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).