Rosario Central y Unión jugarán a las 21.30 por la hora de calor
El pedido lo hizo la dirigencia de Central. En la programación original, el cotejo estaba pautado para las 17 pero ahora se jugará a las 21.30.
El pedido lo hizo la dirigencia de Central. En la programación original, el cotejo estaba pautado para las 17 pero ahora se jugará a las 21.30.
Este jueves por la noche se informó desde la Liga Profesional de Fútbol la modificación en el horario del encuentro que por la séptima fecha del torneo jugarán este domingo 17 de marzo Unión y Rosario Central, en el estadio Gigante de Arroyito.
En primera instancia, el cotejo estaba programado para las 17, pero la ola de calor que se extiende por todo el territorio santafesino y afecta a gran parte del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados y térmicas superiores, ocasionó el pedido por parte de la dirigencia “canalla” para que se evalúa un horario nocturno. Así, desde el ente que regula el fútbol de primera división, se determinó que se juegue a las 21.30. Esta modificación fue informada por la Liga Profesional a través de sus redes sociales.
Recordemos que para este partido el árbitro designado es Luis Lobo Medina, quien estará acompañado por Facundo Rodríguez y Federico Cano, como primer y segundo asistente.
El equipo tatengue
Union viene de un gran triunfo como local ante Estudiantes de La Plata. Sin embargo, el técnico Gustavo Munúa le dará otra vez un lugar en el equipo a Franco Calderón, quien regresa después de cumplir una fecha de suspensión. El defensor estaría en la zaga junto a Oscar Piris, mientras que Federico Vera y Claudio Corvalán serían los marcadores laterales.
En el mediocampo, se repite la fórmula con Imanol Machuca, Yeison Gordillo, Luciano Aued, Daniel Juárez y Ezequiel Cañete; en tanto que la duda está en el único delantero de punta: ¿continuará como titular Thiago Vecino o tendrá nuevamente la oportunidad de meterse entre los once Junior Marabel? Hasta ahora ninguno de los dos convenció ni le dio al equipo la cuota de gol que se espera del número “9”.
El 8 de marzo de 2013 se concretó la intervención quirúrgica de trasplante renal en el Sanatorio Parque de Rosario. Sabrina Villalba, por entonces de 26 años, donaba uno de sus órganos para ayudar a vivir a Marta, su madre. Diez años después, ambas saben que esa decisión fue fundamental para toda la familia.
En un gráfico expuesto este martes por la fiscal regional María Eugenia Iribarren en Rosario, se compara la criminalidad compleja y altamente lesiva, en la que se observa el grave ascenso de homicidios en el Departamento Rosario en los últimos ocho años, y en contraposición, se puede ver un sostenido descenso de muertes en la criminalidad del Departamento La Capital.
La iniciativa busca que los profesionales de la salud y trabajadores de distintas áreas aprendan a comunicarse de otra manera y sean inclusivos.
Representan el 36% de la superficie total, informó la Bolsa de Cereales provincial. También detallaron que el sorgo granífero abarcó el 77%, mientras que el 23% restante lo ocupó el sorgo forrajero y doble propósito.