Asesinato

Tras una pelea, apuñalaron y mataron a un joven

Sigue la violencia en Concordia. Este viernes falleció un hombre al ser agredido luego de haber tenido una discusión.

10-03-2023 | 17:46

10-03-2023 | 17:46

Durante los primeros minutos de este viernes 10 de marzo, personal policial de la localidad de Puerto Yeruá, en el departamento Concordia, fue alertado sobre una pelea con un herido. Al llegar al lugar, se encontraron con un fallecido.

El joven asesinado fue identificado como Oscar Hermosa, de 36 años, quien vivía cerca del sitio en el que ocurrió el hecho.

“Nos encontramos con una persona que yacía sin vida y tenía una herida de arma blanca en la región del epigastrio”, señaló la médica Florencia Prieto, quien asistió al lugar.

Horas después del enfrentamiento, y luego de que se montara un amplio operativo, la policía detuvo al presunto autor en una vivienda de la zona. Al parecer, habría actuado junto con un cómplice que todavía no fue hallado.


 
Temas: Entre Ríos  Policiales  Violencia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos