Sin acuerdo

Coronda: no se extiende la cobertura de guardavidas

Luego de lo ocurrido el fin de semana pasado y que no terminó en una tragedia por casualidad y sólo por el heroísmo de un grupo de corondinos, se preveía que desde este sábado iba a haber guardavidas en los balnearios de Coronda que del mismo modo debían boyarse y abrirse durante lo que resta de marzo. Sin embargo, esto no pasó.

12-03-2023 | 7:47

“Al no haber llegado a un acuerdo, solicitamos a los vecinos no ingresar a las aguas, utilizar esos lugares sólo como solárium y no exponer las vidas propias y de terceros por meterse al río” se explicó brevemente desde el municipio de Coronda.
Foto:Mirador
12-03-2023 | 7:47

El fin de semana pasado Coronda, departamento San Jerónimo, vivió un verdadero pandemónium al producirse dos hechos de rescate de personas desde el Río Coronda, en el balneario Carancho Triste que desde el 28 de febrero no cuenta con servicio de guardavidas.

El domingo 5, en primer lugar, un hombre de 51 años, de Santa Clara de Buena Vista, resbaló y desapareció bajo las aguas alcanzando a pedir auxilio lo que permitió que lo vieran y lo saquen del río. Entre los que se había arrojado había un joven que a su vez tuvo que ser salvado.
La costanera estaba llena y había mucha gente dentro del río, incluso menores, a pesar de que ya no había ni boyas ni cuidadores.

Durante la semana hubo debate luego de lo ocurrido en el Carancho Triste y que por suerte no pasó a mayores, pero no se llegó a nada.

Precisamente, la Municipalidad de Coronda dio a conocer que finalmente no hubo acuerdo y los balnearios que estuvieron habilitados durante la temporada estival hasta el 28 de febrero, seguirán cerrados. Se trata de Carancho Triste y Costanera Principal -Costa Blanca-, recordando que en Punta del Este hace años que no se habilita por la irregularidad del piso cercano a la costa.

El Secretario de Gobierno, Prof. José Luis Bianchi, pretendía un servicio de guardias mínimas de guardavidas para sábados y domingos a la tarde durante marzo al menos. “Al no haber llegado a un acuerdo, solicitamos a los vecinos no ingresar a las aguas, utilizar esos lugares sólo como solárium y no exponer las vidas propias y de terceros por meterse al río” se explicó brevemente desde el municipio de Coronda.

Respuesta de SUGARA

Por su parte, Sergio Berardi, quien había dialogado con Mirador a partir de ese incidente en la costanera corondina, respondió junto con su gremio Sugara.

Desde el Sindicato de Guardavidas de Santa Fe, respondieron lo siguiente: “En un contexto de ola de calor, que mayormente previeron los municipios que cuentan con playas públicas y extendieron el servicio de guardavidas en sus respectivas jurisdicciones, en la ciudad de Coronda no se dio esa posibilidad”.

Y explicó que “a pesar de haber dialogado la representación gremial con el gobierno de la ciudad, no hubo acuerdo, dado el apego del municipio a realizar el menor gasto posible y que a su vez le significa brindar el servicio de guardavidas en un contexto de ola de calor y mucha afluencia de bañistas a las playas, estando ambas posiciones lejanas frente a la posibilidad de llegar a un acuerdo serio, responsable y conveniente que por un lado satisfaga la demanda de los vecinos de sentirse cuidados en un espacio como la playa pública y por el otro no exponer la seguridad de los trabajadores y precarizar la correcta forma de brindar el servicio con los elementos de seguridad y cantidad de guardavidas acorde”.

Finalmente, Berardi había aclarado que “esto sí lo logramos en otros lugares. Con decir que en San José del Rincón se extendió la temporada hasta el 31 de marzo, en Santa Fe lo mismo, ya lo veníamos manejando. Y en Santo Tomé será hasta el 15, y del mismo modo vamos a intentar que se extienda hasta el fin de semana largo de Semana Santa”.


Temas: El mirador Coronda Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Fines de semana largos en Argentina: ¿cuándo es el próximo?

Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Dictaron la prisión preventiva del atacante de una mujer en Coronda

El lunes el imputado por atacar a una mujer mientras realizaba actividad física sobre un puente de la autopista en Coronda fue encausado por tentativa de homicidio. Este martes, la Justicia declaró la prisión preventiva, pero su cumplimiento no se hará en una cárcel o alcaidía ya que se harán estudios psiquiátricos para determinar si al final es imputable o no.

Imputado Dictaron la prisión preventiva del atacante de una mujer en Coronda

En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos