Quién es la santafesina que lanzó su primer disco con apenas 11 años
Persigue un sueño
Quién es la santafesina que lanzó su primer disco con apenas 11 años
María Emilia Sottocorno, oriunda de López, departamento San Jerónimo, ya se ha rozado con grandes artistas. Ahora, luego de haber cumplido en la semana sus 11 años, presentó el segundo videoclip y su primer disco.
14-03-2023 | 8:53
Familiares, funcionarios, y vecinos compartieron el lanzamiento del disco de la joven cantante María Emilia Sottocorno.
En el Salón de la Cooperativa Agrícola de López se realizó, el pasado viernes, la presentación del primer material musical discográfico de la pequeña María Emilia Sottocorno, nacida el 7 de marzo de 2012. Se llama “La fuerza de mi voz”.
Con sólo 11 años recién cumplidos, ya se ha convertido en una referente de su pueblo, López, ubicado a 100 kilómetros de Santa Fe, en el extremo noroeste del departamento San Jerónimo.
El disco de María Emilia Sottocorno. Gentileza.
La joven ya cantó junto a Soledad Pastoruttii en la Fiesta de las Colectividades de Gálvez; con el “Indio” Lucio Rojas en la Fiesta Nacional de la Frutilla, en Coronda; con Sergio Galleguillo, en el Festival Provincial del Frutillero, en Desvío Arijón; además de lo vivido en el Festival del Pescador con Jorge Rojas. Y en todas las ocasiones lo hizo “en serio” y con elogios de parte de esas estrellas del folclore.
Su disco, acompañado de un videoclip -“Sueño de chacarera”, el segundo que graba- está compuesto por esa canción como primer corte, más “La estrella más bonita”, “Kilómetro 11”, “El duende del bandoneón” y “Entra a mi pago sin golpear” entre otras 10 canciones.
Siendo más chiquita -sigue siendo aún una niña- se mostró muy interesada por la música: a los 7 años comenzó haciendo videos para el certamen local y regional López Canta, donde fue reconocida por la Cámara de Diputados de Santa Fe, en noviembre de 2021 formó la banda con Matías Garay en primera guitarra, oriundo de Colonia Belgrano; Lucio Flamenco, en percusión, José Díaz en bajo y Claudio González en guitarra base, de López y hoy es una experimentada cantante que sigue susurrándole a sus sueños de niñez.
El Canalla viene de ganar su primer partido de visitante, que coincidió con su mejor rendimiento en el torneo. El Lobo llega con el envión de haber ganado el clásico de La Plata. Para los de Russo, además, es la antesala del esperado duelo con Newell's.
La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
El conflicto del Mar Negro reposiciona un mercado global del aceite de girasol, donde India promete seguir siendo el gran importador, y Argentina el gran proveedor. Conclusiones de un evento que ilusiona.
En los primeros minutos del sábado 1°, un hombre en situación de calle fue asesinado a puñaladas en la zona sur, en el marco de una pelea con al menos otras dos personas. Ya son 80 los crímenes en lo que va del año.
Las víctimas, de 35 y 24 años, recibieron impactos en las piernas, por lo que fueron internados en el hospital Eva Perón. En el lugar del ataque se recogieron varias vainas calibre 9 milímetros.
Los números difundidos por el Indec el jueves pasado mostraron un panorama sombrío. La inflación alta en los productos más necesarios agrava la situación de los sectores más vulnerables.
Este domingo, desde las 16.40, con el arbitraje de Franco Acita, el conjunto de Walter Otta visita a Deportivo Morón, en un cotejo de necesitados. Dos cambios realizará el entrenador cordobés, que necesita llegar con oxígeno al debut en la Copa Libertadores.
El tránsito ya fue habilitado en el marco de la obra integral que incluye ensanche y repavimentación, luces Led, árboles y desagües pluviales, entre otras tareas.
“Estamos muy ilusionados en poder llegar a la final”, aseguró Lucas Bourlot, entrenador de San José, de cara a la semifinal de la Supercopa Entre Ríos, en la que su equipo se enfrentará con Achirense.
Los dos partidos de ida se disputarán el domingo, a partir de las 17. En Chajarí, La Florida recibirá a Gimnasia de Concepción del Uruguay; mientras que Achirense será anfitrión de San José.