Desde Arocena

Recolectan ayuda para habitantes de El Impenetrable chaqueño

Se trata de una ONG con cobertura en cuatro provincias. Se llama Ayuda Aborigen Argentina. En Arocena, departamento San Jerónimo, hay un subgrupo que todos los años viaja al Chaco y Misiones para ayudar a aborígenes y niños con muchas carencias. Todos podemos colaborar.

 

16-03-2023 | 8:02

Foto:Gentileza.
16-03-2023 | 8:02

En Arocena, departamento San Jerónimo, hay un subgrupo que pertenece a “Ayuda Aborigen Argentina”, una ONG que hace 25 años nació en la ciudad de 9 de Julio, Buenos Aires, a través de Alberto Vadillo, un transportista que luego sumó a su mujer y a sus hijos a medida que crecían, y a gente de su pueblo que llevó la idea solidaria a La Pampa, a otros lugares de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

En la localidad ubicada a 10 kilómetros al sur de Coronda, sobre la ribera del río homónimo, está la joven docente Camila Diez, quien con un grupo de colaboradores ha realizado campañas y colectas a través de mateadas, shows, concurrencia a escuelas y otros beneficios generados a partir de la inversión de tiempo y dedicación para los más necesitados de El Impenetrable, en el Chaco y también para niños en Misiones.

Gentileza.



Al respecto, la educadora explicó que “utilizamos más que nada las redes sociales para difundir las cosas que estamos necesitando para el próximo viaje, colocando fotos y videos de los chicos, hospitales, escuelas, casas, y demás que hemos visitado ya en los últimos años, para que la gente vea dónde realmente van a parar sus cosas” y agregó que “hemos llegado a ser casi 30 colaboradores en el subgrupo zonal que comprendía desde Coronda, pasando por Estación Díaz, hasta Monje pero por cuestiones de la vida, horarios, y demás cada vez fuimos menos, ahora quedamos pocos, pero estamos igual de comprometidos”.

Para este próximo viaje están necesitando alimentos no perecederos, utensilios de cocina, medicamentos de venta libre, agua mineral, leche larga vida, juguetes y útiles escolares. Las donaciones pueden realizase contactándose con el teléfono +54 9 3466 63-2120 perteneciente a la referente zonal.

 


Temas: San Jerónimo Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos