Patronato firmaría el convenio con Don Bosco por el fútbol femenino
En horas de la tarde de este jueves estaría prevista la firma de la fusión de Patrón con el Salesiano por el Fútbol Femenino y así cumplir con el requisito CONMEBOL.
En horas de la tarde de este jueves estaría prevista la firma de la fusión de Patrón con el Salesiano por el Fútbol Femenino y así cumplir con el requisito CONMEBOL.
Mientras en el Estadio Grella se continúan realizando obras y refacciones, Patronato intentará está tarde cumplir con un nuevo requisito de CONMEBOL, fundamental, cómo lo es el Fútbol Femenino, que tanto dio que hablar en los últimos meses, con la fusión fallida con Universitario y rumores de la chance de no firmar convenio con Don Bosco.
Este jueves, según le confió Dante Molina, vicepresidente de Patrón a Mirador Entre Ríos, podría cerrarse el tema, ya que en horas de la tarde estaría prevista la reunión con Oscar Lenzi y Tomás Parkinson, dirigentes del Negro, encargados de firmar el convenio y fusión con el Salesiano.
Si bien no se han dados detalles al respecto de los términos de la Fusión, Don Bosco competiría en la Liga Paranaense con su propio nombre y no cambiaría, ya que fue inscripto de esa manera para competir este 2023 en el Torneo Femenino.
De esta manera, Patrón brindaría de una ayuda económica a Don Bosco en este convenio, más allá de que este detalle se conocería luego de rubricar la firma entre clubes en comunicados oficiales. Dicho convenio, será vigente hasta la finalización de la participación del Rojinegro en la CONMEBOL Libertadores o, en su defecto, CONMEBOL Sudamericana.
PASAPORTES LISTOS
En la jornada matutina de este jueves, el plantel completó datos para lograr tener en términos sus pasaportes para competir en la Copa Libertadores. Todos los futbolistas se acercaron al Registro Civil para concluir con dichos trámites.
VIAJAN
También se conoció que el presidente, Oscar Lenzi, y el vicepresidente, Dante Molina, serán los que representen a Patronato en el Sorteo de la Fase de Grupos del lunes 27 de este mes en Asunción.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.
Será en la Casa de la Cultura, donde participarán distintas bandas musicales, obras de teatro y habrá proyección de una película. También funcionará en el lugar una radio abierta, una feria de libros y fanzines y una muestra de arte.