Obligan a expresidente de una Junta de Gobierno a devolver dinero
El expresidente comunal de Colonia Avigdor, departamento La Paz, fue condenado por no rendir fondos durante una parte de su gestión.
El expresidente comunal de Colonia Avigdor, departamento La Paz, fue condenado por no rendir fondos durante una parte de su gestión.
El Tribunal de Cuentas de Entre Ríos condenó a Rubén Gregorio Kaiser, expresidente de la Junta de Gobierno de Colonia Avigdor, a devolver una suma de dinero por el ejercicio 2016 que no fue rendida ante el organismo.
El organismo de control realizó un proceso administrativo conocido como “juicio de cuenta”, ante la falta de rendición sobre el uso de dinero destinado a combustible y contratos de obras. Tras analizar las pruebas presentadas por una fiscal interna, sólo fue obligado a devolver dinero usado para comprar combustible.
En una resolución que se dio a conocer en el portal del organismo de control, se informó que a Kaiser “se le han formulado observaciones en la rendición de cuentas presentada, y que fuera caratulada como Rend. N° 1502-2016 correspondiente al ejercicio 2016, por la suma de $115,094,02”.
El extitular de la Junta de Gobierno hizo un descargo en el que señaló que las personas contratadas para diferentes tareas “no poseían facturas o recibos, ya que por sus bajos ingresos no realizaban los aportes al sistema tributario y se trataba de obras de mantenimiento o limpieza que la Junta de Gobierno no realizaba certificaciones por los trabajos encomendados, ya que eran tareas normales para el funcionamiento, y además siempre se contrató a personas de la zona”.
Al analizar el descargo, el Tribunal entendió “suficiente a los efectos de tener acreditado el gasto, respecto de los contratos de obra”. No obstante, consideró que “debe aplicarse distinto criterio en relación a las erogaciones que ascienden a la suma de $17.169,02, correspondiente a combustible”.
En consecuencia, el organismo condenó a Kaiser a devolver la suma de $17.169,02, más los intereses acumulados desde que se produjo la recepción de fondos a la fecha. Es decir, la suma actualizada es mayor, ya que el Área Auditoría del Tribunal de Cuentas debió actualizar la cifra por los seis años transcurridos.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.