Gesto

Nery Pumpido intervino en la sanción de FIFA a Unión

El ex jugador, DT, manager e hincha fanático le pidió a la mano derecha de Infantino que “no se perjudique a niños y mujeres”. Otro gesto más a cambio de nada.

17-03-2023 | 7:12

Gianni Infantino y Nery Pumpido.
Foto:Archivo.
17-03-2023 | 7:12

A pesar que la actual Comisión Directiva de Unión que preside Luis Sphan prácticamente lo ignora y ni siquiera lo invitaron en la primera fecha de local para ingresar al 15 de Abril con la Copa del Mundo de la AFA como lo hicieron todos los clubes de Argentina (Ejemplo: River invitó a Passarella que lo fundió y lo dejó en la B), en el mismo corazón del Congreso Mundial de la FIFA donde fue reelecto Gianni Infantino en Ruanda, Nery Alberto Pumpido volvió a dejar en claro que su amor por los colores están más allá de las miserias de turno.

Concretamente, la dura sanción de la FIFA a Unión por el tema Mele fue notificada a la AFA en el mismo momento que el fallo salió desde Zurich, Suiza, hace algunos días. El diario de Santa Fe accedió de manera exclusiva al impacto de la sanción al Tate por el no pago a Plaza Colonia del tema Mele.



“La FIFA ha impuesto una prohibición de registrar nuevos jugadores a nivel internacional. Además, y de acuerdo con la decisión antes mencionada, se solicita a la Asociación miembro del Deudor (en copia; o se la AFA) que implemente sobre el club deudor, el Club CA UNION SANTA FE una prohibición de registrar nuevos jugadores a nivel nacional”, afirma textual el documento exclusivo al que accedió El Litoral.

En Unión se minimizó la sanción, por otra parte inédita en la historia de la institución de López y Planes en todos sus años de existencia, argumentando que “no pasa nada tenemos tiempo hasta junio que hay que buscar los nuevos refuerzos”. En realidad la inhibición mundial de FIFA a Unión le “corta las piernas” hasta que no pague en todas las categorías competitivas de la AFA.

Así las cosas, por ejemplo, en la división de AFA que se debe “armar nueva” (la novena) y en mujeres, el club se verá con muchas dificultades por no pagarle a Plaza Colonia la deuda de hace un año con Santiago Mele (8 documentos de 20.000 dólares).

Ante este problema de Unión, el propio Nery Alberto Pumpido mantuvo un cónclave con Emilio García, número 1 del Departamento de Legales de la FIFA y mano derecha del presidente Gianni Infantino.

“Me parece que la sanción a niños y mujeres no corresponde”, le pidió Nery. La FIFA, a través del pedido de Pumpido por el tema Unión (de paso afecta a otros clubes como Gimnasia, Independiente, etc.) venía analizando los pasos a seguir, opinaba en ese sentido y modificará a finales de junio ese punto. Un problema menos para Unión gracias a Nery Alberto Pumpido, una gloria que hoy es Secretario General Adjunto de la Conmebol y sólo recibe indiferencia de la actual conducción del club.

 


UNIÓN
Más noticias sobre este tema
Temas: Unión Liga Profesional de Fútbol de AFA 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos