Más de la mitad de los cultivos se encuentran en "mal estado"
La clasificación responde a los criterios establecidos por la Bolsa de Cereales provincial. También se registró un importante porcentaje catalogado como “perdido”.
La clasificación responde a los criterios establecidos por la Bolsa de Cereales provincial. También se registró un importante porcentaje catalogado como “perdido”.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que las condiciones de sorgo y maíz tardío y de segunda se clasifican mayoritariamente como “malas”.
Según la entidad, la condición del maíz de segunda y tardío se clasifica en: Muy buena 1%, Buena 5%, Regular 35% y Mala 59%.
También reportaron que la superficie cultivada equivale a 70.000 hectáreas.
Detallaron además que se observó “un incremento gradual de la suma de la condición regular y mala hasta alcanzar el 94% en la última evaluación del mes de marzo”.
Asimismo, explicaron que “la sequía y el efecto de las temperaturas elevadas ha sido devastador para el cultivo. Hasta la fecha, un 11% del área implantada con el cereal se califica como “perdida”.
SORGO
La Bolsa provincial también informó que la condición del sorgo se cataloga como: Buena 10%, Regular: 32% y Mala 58%.
Asimismo, se informó que los cultivos del cereal ocupan una superficie cercana a las 100.000 hectáreas en la campaña 2022/23
Aclararon además que el aumento de la condición regular y mala “se hace más marcado a partir del mes de marzo, en el cual a la falta de agua se suman las temperaturas extremas”.
Además, se mencionó que “en sitios determinado se ha perdido por completo un 13% de la superficie total sembrada”.
En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad de Rosario, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
El rival en Santa Fe será Nacional de Medellín. El Rojinegro ya conoce los días y horarios para sus cotejos de CONMEBOL Libertadores. El martes 18, visitará a Olimpia en Asunción. Además, así hablan de Patrón en Colombia, Paraguay y Perú.
Al asumir la presidencia de la Región Centro, el gobernador entrerriano reclamó que se revisen los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos.